Caputo anunciará mañana las primeras medidas económicas, confirmó el vocero presidencial

El ministro de Economía, Luis Caputo anunciará el martes las primeras medidas del área del flamante gobierno de Javier Milei, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

"Mañana (por el martes), está por definirse el horario, los anuncios en materia económica serán realizados por el ministro Luis Caputo", señaló.

En su primer contacto con el periodismo en la Casa Rosada, Adorni prefirió no formular estimaciones sobre cómo será la apertura de los mercados financieros y bursátil en el primer día hábil después de la asunción presidencial y reafirmó que "se va a respetar a rajatabla en equilibrio fiscal".

"El 'no hay plata' no es una frase hecha", puntualizó, en una ratificación del sentido de la política fiscal del nuevo gobierno, sobre la que dijo que "está claro que se vienen tiempos de cambio, tiempos que serán complejos".

Adorni señaló que "hay cambios bruscos de precios que venimos viendo desde hace muchísimo tiempo", con "un 200% de inflación anual y salarios reales que a veces dan pena cuando se los compara con lo que pasa en el mundo".

En cuanto a la estrategia para desacelerar la inflación, el vocero presidencial reiteró la advertencia que había formulado Milei sobre el "rezago" que deja la emisión monetaria, "que lleva tiempo corregir".

"La Argentina está desordenada, tiene un problema de emisión monetaria que va a seguir impactando en los precios por mucho tiempo más, los cambios de precios no son una novedad de hoy ni de mañana", remarcó.

Al preguntársele su estimación sobre cómo sería la apertura de los mercados, Adorni aclaró que no era su función hacer pronósticos de esa naturaleza: "Algo con lo que vamos a terminar es con la futurología", sentenció.


Puesta en valor del empleado público
Por otro lado, el vocero presidencial afirmó que Milei tiene la decisión de "poner en valor" al empleado público, al destacar que "la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado".

"Con lo que no estamos de acuerdo, y lo vamos a combatir, es con lo que se denomina el empleo militante, que está por una cuestión política, no aporta nada y quita productividad, salario y funciones al empleado que quiere trabajar", afirmó el portavoz, en su primera conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Ante una consulta, Adorni subrayó que al "empleado público hay que ponerlo en valor".

"Es decisión del presidente Milei poner en valor al empleado público, la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, es necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado", reafirmó.

Por eso, el funcionario remarcó que en lo que "no" están de "acuerdo" en la nueva gestión, y que van a "combatir", es "lo que se denomina el empleo militante, el empleado que está por una cuestión política y no aporta nada"

"Y voy más allá, no sólo que no aporta, sino que quita productividad y salario al empleado que quiere trabajar, que daría su vida por el Estado. Así que no veo ningún conflicto ni ningún empleado público que deba estar preocupado por su puesto de trabajo", insistió Adorni.

Sobre el tema, el vocero reiteró que "ninguno de los que trabajan" tiene que "tener preocupación".

"Una persona que no trabaja, que esté ocupando una silla, cobrando un sueldo con lo que pagamos todos, que también paga la persona que apenas llega a poner un plato de comida sobre la mesa... es una decisión firme del presidente Milei de terminar con ese empleo político o militante. Ese empleo va a dejar de existir", afirmó.

Acerca del DNU que otorga a la Jefatura de Gabinete la potestad de reforma sobre las empresas públicas, dijo que "en principio no hay ninguna decisión para comunicar" y agregó que "se transmitirá" con el "paso de los días y de quien está a cargo de esas determinaciones".

"Nadie de la planta pública que tenga un trabajo va a tener que tener ningún tipo de preocupación de absolutamente nada", precisó.

"Esto tiene que quedar claro -insistió-. Milei lo vino diciendo en campaña y previo a la campaña, cuáles eran sus ideas, que es por lo que el pueblo argentino lo puso en la Presidencia de la Nación y vino a cambiar la Argentina".

Adorni, en ese sentido, aseveró que "esta lógica de premiar al que no trabaja con los mismos premios que se le dan al que sí trabaja es una injusticia que se va a terminar".

Y reiteró que esos "plazos y cómo será los tiempos del camino a recorrer los iremos informando".

Por otro lado, apostó por el inicio de una etapa "distinta" en el país con el Gobierno de Milei, una etapa del "mérito".

En su primera conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Adorni anticipó que esos encuentros se realizarán todos los días a las 9. 

Los gobernadores de UxP le garantizaron "gobernabilidad" a Milei y recibieron a Francos

El futuro ministro del Interior participó de un encuentro en la sede porteña del Banco Provincia, donde concurrieron doce jefes provinciales del PJ -incluyendo alíados- que manifestaron que colaborarán con la "gobernabilidad" pero también mostraron su "preocupación" por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el reparto de fondos de la coparticipación.
Los gobernadores de Unión por la Patria (UxP) garantizaron este martes que colaborarán con la "gobernabilidad" de la administración del presidente electo Javier Milei, aunque manifestaron su "preocupación" por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el sistema de reparto de fondos de la coparticipación, entre otros puntos en los que buscarán "acuerdos" con la nuevas autoridades.

Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron este martes en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro, donde compartieron un almuerzo, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota de UxP en el balotaje.
Con el bonaerense Axel Kicillof como anfitrión, los gobernadores avanzaron en posturas comunes ante el Gobierno de Milei, con un temario que incluyó el reclamo por el sostenimiento de la obra pública, la coparticipación federal y la necesidad de asistencia para cubrir asimetrías fiscales.

Participaron del encuentro los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrara Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), además del ministro del Interior y senador electo, Eduardo 'Wado' De Pedro, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Después del almuerzo en el piso 14 del Bapro, del que formaron parte mandatarios electos y salientes, se sumó a la reunión el designado ministro del Interior del Gobierno de Milei, Guillermo Francos, quien escuchó de primera mano las demandas de los jefes provinciales.
Según pudo saber Télam, Francos se reunió solamente con los gobernadores que resultaron electos en los últimos comicios, entre quienes se cuentan Kicillof, Jaldo, Zamora, Ziliotto, Quintela, Jalil, Insfrán y Melella.

Tras el encuentro, el santiagueño Zamora señaló que el Gobierno de Milei "ha sido electo por los argentinos y la democracia es así, eso es indiscutible".

El mandatario reafirmó así la postura del grupo de gobernadores peronistas de dar "gobernabilidad para el país" para que a Mieli "le vaya bien".

"Habrá cosas en que no estemos de acuerdo y las plantearemos, y otras que ojalá podamos hacerlas juntos", dijo Zamora e insistió: "La gobernabilidad está fuera de duda, somos demócratas".

Por su parte, Francos señaló que escuchó las "inquietudes" de los mandatarios sobre el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre, entre las que incluyó el "problema" fiscal que ocasionó en las arcas provinciales la "reforma del Impuesto a las Ganancias" y el "impacto" de la devolución del IVA, dos medidas instrumentadas durante la campaña electoral por el ministro de Economía y excandidato presidencial de UxP, Sergio Massa.

Mondino se reunió con el embajador chino en Argentina, quien le dio una carta de Xi Jinping para Milei (telam)

De acuerdo a la posible futura canciller del gobierno del presidente electo, el mandatario chino bregó por "promover el desarrollo y la revitalización de los dos países con cooperación de ganancia compartida e impulsar el desarrollo estable de las relaciones en beneficio de los dos países".
Diana Mondino, la posible futura canciller del gobierno de Javier Milei, se reunió con el embajador de China en Buenos Aires, Wang Wei, lo que representa un giro de la política del presidente electo con respecto a la potencia asiática.

Mondino confirmó el encuentro con el diplomático, quien le entregó una nota de salutación para Milei del presidente chino, Xi Jinping, en la que expresó el "deseo que bajo su liderazgo el gobierno y el pueblo de su país conquisten nuevos éxitos en la causa de la construcción nacional".

También bregó por "promover el desarrollo y la revitalización de los dos países con cooperación de ganancia compartida e impulsar el desarrollo estable de las relaciones en beneficio de los dos países", dijeron fuentes partidarias.
La economista, por su parte, habría invitado a Xi Jinping a la asunción del nuevo presidente argentino el próximo 10 de diciembre.

En declaraciones a TN, Mondino dijo que el encuentro "fue muy amable" y que le "entregaron una tarjeta de salutación de Xi Jinping que demuestra las diferentes civilizaciones y culturas. La carta fue entregada en mano por el embajador".

Sobre la cuestión del eventual rompimiento con China, sostuvo: "Se han dicho disparates en la prensa de que íbamos a romper relaciones comerciales con Brasil y china, pero que no tiene lógica".

Esta reunión significa un drástico cambio sobre la postura de Milei con respecto a China, ya que el presidente electo dijo durante su campaña que estaba dispuesto a cortar relaciones con países "comunistas", y mencionó justamente al gigante asiático y a Brasil.

El martes, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, había advertido que la Argentina cometería un "grave error" si interrumpiera los lazos con su país.

Easiest Website Builder