“Está todo listo para que la Argentina empiece a salir del desgobierno libertario. El 26 de octubre tenemos la oportunidad de decirle que no al gobierno de Javier Milei”, comentó Selci y remarcó que: “Los argentinos no quieren el modelo libertario de ajuste y represión, con el que se está entregando la soberanía de nuestro país y con el que la gente no llega a fin de mes”. Este domingo será la primera vez que se vote con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
“Este domingo marquemos en la boleta el casillero de Jorge Taiana, el candidato que tiene la bandera argentina para defenderla y honrarla”, comentó Selci en un encuentro con los fiscales de Fuerza Patria Hurlingham y pidió redoblar el esfuerzo para ratificar el triunfo del 7 de septiembre este domingo a nivel nacional.
También se refirió a la fuerte caída del poder adquisitivo y la crisis que atraviesan los hogares argentinos, y advirtió: “El deterioro de la economía en los últimos meses es drástico. Acá en Hurlingham cerró después de muchos años la sucursal de una cadena de supermercados. Es un lugar que vende comida. Y si cerró ese lugar es porque la gente ya no compra de forma planificada, sino que vive al día. Es imposible una mejor metáfora de lo que es este modelo económico”, comentó Selci.
“Este domingo tenemos que consolidar el triunfo en la provincia de Buenos Aires para que sea completamente contundente y arranque de una vez la etapa de la verdad en Argentina: los argentinos no quieren el modelo de libertario”, aseguró Selci, quien cerró su discurso con estas palabras: “No nos merecemos este desastre, incluso aquellos que lo han votado. Es momento de reencontrarnos y empezar a mirarnos de nuevo. El peronismo es la fuerza que le dio siempre esperanza a la Argentina. Y otra vez, de a poco, estamos viendo cómo la mirada del pueblo vuelve a buscarlo”.
En relación al escándalo del candidato financiado por el narcotráfico, José Luis Espert, afirmó: “Milei estuvo una semana diciendo que lo iba a sostener y el domingo a la noche lo soltó. Es una prueba de la supuesta fuerza que dice tener el gobierno y la que efectivamente tiene”. También se refirió a la intromisión del presidente Donald Trump en la política local: “No nos estamos enfrentando solamente al gobierno libertario, que de hecho ya no está. Lo que estamos enfrentando es directamente a la estrategia geopolítica de Estados Unidos para la región, de la cual Milei es solamente la cara manejada por control remoto por todos los asesores formales e informales del gobierno norteamericano”.
El encuentro, que tendrá lugar en La Plata y contará con actores nacionales e internacionales claves para estos sectores, es parte de las políticas provinciales para promover la producción bonaerense y sus exportaciones.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto al Consejo Federal de Inversiones, convoca a pymes bonaerenses a una Ronda de Negocios Nacional e Internacional en el Teatro Argentino de La Plata. El evento, que se realizará el jueves 27 de noviembre, tendrá como objetivo promover la inserción de las empresas bonaerenses en la cadena de provisión de productos y servicios para estos sectores estratégicos en el desarrollo productivo nacional.
Será la primera vez que la Provincia organice un evento de esta magnitud dirigido a este sector crucial para el desarrollo industrial provincial y de todo el país. Y se da en el marco de las diversas políticas estratégicas que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof, a través de la cartera productiva bonaerense que encabeza el ministro Augusto Costa.
El evento reunirá a actores clave del sector, y constituirá una oportunidad única para fortalecer vínculos comerciales, promover el desarrollo de proveedores pyme bonaerenses y consolidar la presencia institucional de los grandes operadores en el ámbito nacional e internacional.
A nivel nacional, participarán las principales operadoras petroleras, gasíferas y mineras, junto con empresas de servicios integrados, contratistas EPC, constructoras y proveedores especializados para los segmentos upstream y downstream, así como generadoras, transportistas y distribuidoras de energía eléctrica. También estarán presentes compradores internacionales provenientes de Bolivia, Brasil, Chile y Perú.
La convocatoria está abierta a pymes de la Provincia de Buenos Aires vinculadas con los sectores de petróleo, gas, minería y energía, interesadas en expandir sus negocios y conectarse con nuevos mercados. Las empresas interesadas en participar tienen tiempo para inscribirse hasta el viernes 07 de noviembre en el siguiente enlace: https://forms.gle/wNzXBw88xykJtTv17
Una vez finalizado el período de inscripción, se coordinarán las agendas de entrevistas que las empresas mantendrán a lo largo de la jornada. La participación en el evento no conlleva costo alguno para las empresas.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense se encargará de la selección de los importadores extranjeros y compradores nacionales, y ofrecerá un acompañamiento completo a las empresas inscriptas para asegurar una participación eficaz.
Para más información, escribir a inversionycomex.pba@gmail.com
Mientras Trump continúa intensificando sus ataques autoritarios contra trabajadores, inmigrantes, estudiantes y personas oprimidas, millones de personas salen a las calles en todo Estados Unidos para enfrentar sus ataques. Las protestas del 18 de octubre, "No Kings", tienen lugar en los 50 estados y son las movilizaciones más grandes en la historia de Estados Unidos, un récord que ya ostentaba el levantamiento de Black Lives Matter de 2020.
Gran parte de quienes se manifiestan han aparecido vistiendo ropa con la palabra "Antifa", un enérgico rechazo a la amenaza del presidente Trump de reprimir ampliamente a cualquiera que, según él, sea un "terrorista" por oponerse a la ideología de extrema derecha.
Las protestas se llevan a cabo en las ciudades más grandes como Nueva York, Washington, Chicago, Los Ángeles, hasta comunidades rurales pequeñas como East Glacier Ridge, Montana, que tiene aproximadamente 300 habitantes. Millones de manifestantes en todo EEUU. son parte de esta jornada.
Estas manifestaciones son la consecuencia del uso sin precedentes del poder presidencial del presidente Trump en su segundo mandato. Desde enero, Trump ha ordenado a la Guardia Nacional que intervenga en ciudades gobernadas por demócratas para reprimir las protestas y aplicar las leyes de inmigración, ha reprimido y lanzó una campaña de persecusiópn contra los grupos de izquierda y liberales, y lleva adelante un programa de deportación masiva a través de agentes federales que van enmascarados para realizar redadas de estilo militar y detener a personas sin el debido proceso.
Junto a nuestros compañeros de Left Voice seguimos el desarrollo de estas movilizaciones a lo largo y ancho del país, estas son algunas imágenes de esta hostórica movilización
(NOTA) Izquierda diario
Free AI Website Maker