Tierra de deportistas

La Escuela Koguryo de Hurlingham brilló en el Argentina Taekwon-Do Tour en Río Gallegos

La Escuela Koguryo de Taekwon-Do ITF, con sede en Hurlingham, representó con orgullo a la ciudad en una nueva fecha del Argentina Taekwon-Do Tour, que se llevó a cabo en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. El evento reunió a un gran número de competidores provenientes de distintas regiones del país, además de invitados especiales de Chile, consolidándose como uno de los torneos más importantes del circuito nacional.
La delegación de Koguryo viajó acompañada por el Coach oficial, Maestro Alejandro Weffling, quien guió a sus alumnos durante todo el certamen. Los resultados obtenidos por los representantes de Hurlingham fueron sobresalientes, reflejando el esfuerzo, la disciplina y el compromiso con el entrenamiento que caracteriza a la escuela.

Los logros fueron los siguientes:

Sergio Sandler: 2º puesto en tules.
Jazmín Weffling: 1º puesto en combate y 2º puesto en tules.
Melina Vélez: 1º puesto en combate y 3º puesto en tules.
Delfina Weffling: 1º puesto en combate y 2º puesto en tules.
Camila Ovejero: 1º puesto en tules y 3º puesto en combate.
Sarah Pereyra Thiessen: 2º puesto en combate.

El torneo se desarrolló en un ambiente de gran camaradería y nivel técnico, con la participación de numerosas escuelas del sur argentino y países vecinos. Para los alumnos de Koguryo, la experiencia no solo representó un importante desafío deportivo, sino también una oportunidad de crecimiento personal y de reafirmar los valores fundamentales del Taekwon-Do: la perseverancia, la cortesía, la integridad y el espíritu indomable.
Desde la escuela destacaron y agradecieron especialmente la cordialidad y cálida recepción del Maestro Alejandro Vera, anfitrión del evento, quien brindó todo su apoyo a las delegaciones visitantes.
Con estos excelentes resultados, el equipo de Koguryo ya se encuentra preparándose intensamente para su próxima participación en el Campeonato Nacional, que se realizará en diciembre en la provincia de Jujuy. Será una nueva oportunidad para seguir representando a Hurlingham en lo más alto del Taekwon-Do argentino, con el mismo compromiso y pasión que caracteriza a sus alumnos y a su Maestro.
> “Estamos muy orgullosos del desempeño de nuestros competidores. Cada viaje y cada torneo son parte de un proceso formativo que va más allá de los resultados. Seguimos entrenando con la mirada puesta en el Nacional de Jujuy, donde esperamos volver a dejar bien alto el nombre de Koguryo y de Hurlingham”, expresó el Maestro Alejandro Weffling.
La Escuela Koguryo continúa formando deportistas y personas a través de los valores del Taekwon-Do, representando con dedicación a la comunidad de Hurlingham en cada competencia dentro y fuera del país.

Boxeo: Promesa de Hurlingham

Lautaro Prado

Su nombre es Juanse Gonzalez, vive en William Morris, tiene 16 años y es boxeador amateur del Gimnasio Municipal del Polideportivo de Hurlingham. Cuenta con 20 peleas con licencia y 50 sin licencia. Arranco boxeo con su técnico formador, con quién sigue actualmente, Lautaro Prado, a los 9 años por pasatiempo, le gustó mucho y se metio de lleno a lo competitivo. Realizamos exhibiciones por distintas zonas representando a Hurlingham. A los 14 años empezo con los estudios para debutar con la licencia amateur y la consíguio en marzo de 2023. Suma 20 peleas, varias federadas y aprendizajes con rivales de alto nivel.
Las metas a corto plazo son poder cerrar este año con 25 o 30 peleas. Después, para el año que viene, poder ganar el regional juvenil y conseguir un puesto en el nacional, sumar experiencia y enfrentar a los mejores de la categoría.
Metas a largo busca primero que nada formarse bien en el amateurismo, hacer una buena carrera, poder ser un referente en lo amateur y, por último, llegar a participar en unas Olimpiadas de boxeo.

EL BÁSQUET DE HURLINGHAM AVANZA SIN PARAR

Los Toritos de Hurlingham más punteros que nunca, tanto el equipo de La Primera Mayores Flex como el equipo de la categoría U19 se están destacando en dicho torneo liderando las tablas de ambas categorías.
En el caso de La Primera Flex, (Los Toritos) vienen de disputar sus últimos dos partidos con gran desempeño y mentalmente enfocados en llegar hasta el último desafío con convicción a obtener los mejores resultados.
En el encuentro de la jornada 5 disputado el día sábado 4 de octubre ante el Club Alem, en condición de visitantes en la localidad de Gral. Rodríguez, Los Toros tuvieron una gran noche aunque fue un partido muy peleado del primero hasta el último cuarto, en el final tuvieron un despliegue de juego tremendo logrando la victoria terminando con el marcador a favor por 66 a 62. Posterior a este encuentro, durante la semana el equipo trabajo como siempre de manera intensiva ya que en el próximo partido (El equipo de La Muni) debía recibir a Defensores de Hurlingham en la jornada 6, encuentro disputado el día sábado 11 de octubre, sin dudas fue una gran noche de basquetbol para todo el municipio ya que dichos equipos representan el clásico local.
En esta oportunidad y como era de esperar ambos equipos hicieron un gran partido, lleno de emociones en cada pelota jugada, Defensores de Hurlingham hizo un gran partido y fue peleado pero Los Toritos tuvieron más efectividad en el aro y mantuvieron el marcador en todos los cuartos con diferencias a favor, siendo los dos últimos donde pudieron sacar más ventajas, obteniendo el triunfo por 60 a 45.
Con una gran presentación Los Toritos lograron un triunfo más y sumo de a dos defendiendo la primera posición en la tabla general.
El detalle de la noche en cuanto a la valoración de los jugadores datos de la CAB por el lado de Los Toritos en primer lugar (Vera Charles, Sánchez Marcelo, Ledesma Yair, Fariña Facundo y Fernández Mikea)
Por el lado de Defensores de Hurlingham (Palomo Andrés, Sánchez Alejandro, Messore David, Sorichetti Vila, Osorio
Bruno).
De esta manera y de cara al próximo partido que Los Toritos deberán disputar ante el Club Nolting de Ciudadela el día sábado 25 de octubre a las 20:30 Hs en carácter de locales, la tabla de la categoría Mayores Flex refleja las siguientes posiciones.
1 Municipalidad De Hurlingham
2 Club Alem
3 Haedo Básquet- Flex
4 El Palomar
5 Defensores De Hurlingham
6 Club S.A.P.A.
7 Club Nolting Ciudadela.
Por otra parte en la categoría de U19 de Los Toritos (dirigidos por el entrenador Facundo Cesario), actualmente siguen trabajando con los entrenamientos intensos, también liderando la tabla general y aguardando termine el receso que se reactivara con el próximo partido estipulado para el día 2 de noviembre a las 16:30 hs en donde recibirán al Club Longchamps Básquet Flex.

HANDBALL FEMENINO: CAMPEONAS Y EN BUSCA DEL ASCENSO

Es un gran año para el handball femenino de nuestro Municipio. Tanto en mayores como en Junior, las chicas hicieron un gran papel en el apertura y quieren terminar entre los primeros 4 posiciones para lograr el ascenso.
Las mayores damas quedaron primeras en la zona b, ganando 14 partidos y perdieron 1, logrando clasificar a la zona de ascenso a segunda división. Como también clasificaron a jugar el SÚPER 4, que juegan las dos primeras de cada zona para saber que equipo es el Campeón del Torneo Apertura. En el cual la semifinal, las chicas de Hurlingham enfrentaron a la Municipalidad de Almirante Brown ganando 21-20 y la final contra Círculo Devoto ganando 19-16 y consagradose Campeonas.
En el Torneo Clausura, que las chicas tienen que entrar entre las primeras 4 posiciones para ascender a segunda division, ya van dos fechas, en la primera de local perdieron 18 - 17 vs Ferrocarril Mitre B jugamos contra ferrocarril mitre B y la segunda fecha ganaron contra Querandi.

Mientras la categoria Juniors salió en el segundo puesto del apertura perdiendo dos partidos y ganando 13. En la tabla instituciónal por el ascenso se encuentran primeras, ya que, se consiguió podio en las 13 categorías que suman en el promedio para el ascenso.
La categoría Cadetas salio en el segundo lugar, Juveniles salió en el tercer lugar y Juniors salieron en el segundo puesto.

En el torneo clausura, juniors empató en la primer fecha pero en la dos siguiente fechas ganando con contundencia

Catalina Sol Borrelli : Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos Junio en Asunción del Paraguay

Catalina Sol Borrelli practica esgrima en la modalidad sable desde hace años, tiene familia en Hurlingham. Su maestro se llama Rodrigo Alvarez y entrena diariamente en el Club Harrods, Gath y Chaves en Capital Federal.
Sobre sus logros ella, los cuenta de esta forma: “Mi mayor logro deportivo se dio este año, en los Juegos Panamericanos Junio en Asunción del Paraguay, donde obtuve la Medalla de Plata. También tuve el enorme privilegio este año de formar parte de la Selección Mayor, siendo subcampeona panamericana (Sable Femenino por equipos) Río 2025 junto a las destacadas atletas y referentes de este hermoso deporte: María Belén Perez Maurice, Elizabeth Perroni y Candela Espinoza. Y hace pocos días subí al podio, también en un segundo puesto, en el Sudamericano de Lima en la categoría Cadetes. El año 2026 será desafiante ya que hay Panamericano Juvenil en Colombia, Mundial de Cadetes y Juveniles en Río Brasil y las eliminatorias para los Juegos Olímpicos de la Juventud en Dakar.”

Futbol Playa de Hurlingham, fue a Madryn y trajo la Copa de Plata.

Nuestros jugadores de la Escuela Municipal de Hurlingham Futbol Playa representando a la Academia Deportiva Roca fueron a competir al Torneo Nacional de Clubes Sub16 en Puerto Madryn trayendo la Copa de Plata.
Más allá de lo obtenido los chicos se llevaron una experiencia enriquecedora desde viajar a otra provincia, conocer las ballenas hasta hacer amigos."Desde nuestro lugar seguimos apostando al crecimiento de la disciplina y a la estimulacion en edades tempranas que no solo traerá múltiples beneficios a la práctica del deporte sino a la vida cotidiana, desde beneficiarse física y mentalmente, desde desenvolverse socialmente y sobre todo de recibir una educación integral, ya que tambien buscamos formar personas de bien a través del deporte.Queremos agradecerle al Club Deportivo Hurlingham por apoyar la iniciativa de este viaje y al Municipio de Hurlingham por prestarnos las instalaciones para que los chicos puedan entrenar todas las semanas" Prof. Lucas Silva e Ignacio Luján

En la tierra del sol, el buen vino y el mejor Karate. 

Durante el mes de agosto, del 24 al 31, Kenshi Sabrina Robledo, representante Shukokai en Argentina, visitó la sede del Kaizen Dojo Shukokai, dirigido por Sensei Gabriel García, ubicado en San Rafael, Mendoza.
Sensei García y sus alumnos forman parte de nuestra escuela desde hace 4 años y el año pasado ya habíamos visitado sus dos dojos en San Rafael, pero dadas las condiciones climáticas desfavorables de ese momento, debió ser una visita más corta de lo planificada.
Por suerte y más allá de un poco de frío y lluvias leves, pudimos pasar una semana completa, con entrenamientos de repaso, ajustes técnicos y nuevas propuestas para los estudiantes. Lo positivo es que estos espacios generados permitieron a los alumnos y senseis reforzar sus conocimientos, auto confianza y vínculos marciales.
Las jornadas de práctica constaron de tres a cuatro horas diarias en donde además se presentaron espacios de reflexión, charlas teóricas sobre la historia del estilo y también anécdotas y experiencias, acompañados de mates y ricas comidas regionales que los alumnos llevaron para compartir.
“Esta experiencia en lo personal fue una de las más enriquecedoras, considero siempre que el dojo debe ser un espacio sano, donde se fomente no solo el Karate sino las buenas costumbres. La sensación de hogar, en donde todos podamos sentirnos acompañados, escuchados y alentados. Los alumnos entrenaron con muchísima motivación, en diferentes turnos todos los días y en los momentos de descanso, compartíamos mates, café y pancitos caseros horneados por ellos mismos. Me imaginé que iba a ser algo productivo para la escuela, pero superó mis expectativas ampliamente. “Reflexionó la Kenshi Sabrina sobre su visita a los dos dojos ubicados en la localidad de San Rafael.
La visita concluyó el sábado 30 de agosto cuando se llevó adelante la mesa de examen. Desde las 14 hasta las 20hs, alrededor de treinta alumnos en sus distintos turnos de evaluación lograron acceder a sus nuevas graduaciones. Comenzando por los más noveles cintos celestes hasta los avanzados azules, los artistas marciales demostraron frente a la mesa examinadora que tal cual aprendieron de su Sensei Gabriel García, la técnica, la potencia y el corazón son fundamentales para alcanzar las metas y objetivos.
Celebrando los logros individuales y colectivos, la escuela Shukokai Argentina alienta a sus estudiantes a seguir avanzando con el foco en los próximos desafíos y de cara a nuestro evento anual. Evento del cual somos los organizadores: Torneo Yamada Cup 2025, el próximo 16 de Noviembre, rankeable para los miembros de FEDAKKO que quieran participar del Sudamericano de Lima en 2026.  

ALEX CHOZAS: CAMPEÓN DEL MUNDO EN QATAR

Para LA HORA DE HURLINGHAM es siempre un placer, estar y acompañar la carrera deportiva de todos nuestros vecinos y vecinas del distrito.
Alex Chozas, es un caso especial para nosotros, ya que hemos registrado su carrera desde el inicio de la misma, con notas y videos. El siempre ha estado acompañado por su familia, desde muy chiquito cuando decidió ser un jugador profesional de padel.
La Vieja Quinta fue el lugar de inicio de entrenamientos físico y deportivos, ahí se estuvo preparando para lograr todo lo que logró. Ya de chico comenzó a disputar torneos y siempre daba pasos hacia adelante, torneos zonales, nacionales e incluso empezó a viajar a Europa y otros destinos trayendo premios y sobre todo experiencia. Su padre Fabían, en esa etapa de chico lo acompañaba y lo aconsejaba técnicamente y humanamente. El amor de su mamá, Yésica, una imprescindible para estar ahí. Pronto los torneos y la base en la Vieja Quinta fueron cambiados por los lugares a donde el destino deportivo los llevara y empezamos, sobre todo Federico a seguir a Alex y estar pendientes siempre.
Alex es parte del plantel Campeón de mundo en Qatar y nos cuenta sus sensaciones: "ser Campeón del Mundo con tu país es lo más lindo que me pudo pasar. Creo que a cualquier jugador de padel profesional, que ya te convoquen a la selección, es un logró enorme y que mi familia haya podido estar acompañándome en Qatar, es un recuerdo que no me lo voy a olvidar nunca más en mi vida”.
Luego hablamos un poco de el mismo y la parte mental y nos decía: “Creo que el esfuerzo de todo este año y el anterior hizo valorarse mucho. Cuando uno está saliendo Campeón no se da cuenta, pero al pasar los días uno se va dando cuenta de todo lo que logramos para nuestro país, además de ser una Selección nueva con mucho recambio, porque ya no hay jugadores con mucha experiencia, es más juvenil y por eso fue un logro enorme. Este año 2024, es mi mejor año, porque lo arranque siendo jugador 108 del Mundo y hoy, que todavía faltan 4 torneos, ya estoy en el puesto 26”.
Evidentemente el trayecto de su historia, la preparación constante, rinden frutos y así lo expresaba: “Personalmente este año me cambio muchas cosas, uno cuando cumple sus expectativas, siempre mira como estaba el año anterior y es un cambio enorme para mí y mi equipo de trabajo. Estoy muy contento por poder disfrutar adentro de la cancha, que antes me costaba y este fue un año de muchos cambios de parejas y de cosas personales, muy buenas que me pasaron, así que es mi mejor año”.
Fede le preguntó como fue haber recibido la noticia de su integración a la Selección Nacional y esto decía: “Las sensaciones cuando me dijeron que iba a ser parte de la Selección Argentina, ya creo que estaban todos los nombres dados y faltaba un solo lugar. Faltando 3 semanas para que sea el mundial, me citaron una mañana y ahí me dijeron que estaba convocado. En el momento solo me salió decir gracias y que iba apoyar al equipo donde me tocara. A penas salí de esa reunión, estaba mi novia y mi representante donde nos dimos un abrazo y estábamos muy contentos”.
Por otra parte nos comentó: “El camino del Mundial para llegar a la final la comenzamos en la fase de grupos donde jugamos contra Estados Unidos, Bélgica e Italia, donde logramos pasar primeros. Eso hizo que juguemos cuartos de final vs Chile, la semifinal la disputamos vs Portugal, llegando a la final vs España. Esa final fue algo que no me voy a olvidar nunca más en mi vida, la sensación de apoyar a mis dos compañeros que la estaban jugando y ver la hinchada como nos alentaba. Todo el ambiente fue una locura y creo que no hay torneo que iguale el mundial y que pudimos conseguir el objetivo de ser CAMPEONES DEL MUNDO."

Leo Maciel: artista del hándbol de alto rendimiento

Merlina Castro

Hablamos con Leo Maciel, arquero de hándbol de la Selección Argentina, actualmente jugador en C.D. Bidasoa, quien lleva casi 10 años jugando en Europa, principalmente en España pero también en Portugal. Conocimos más de su historia en este deporte, con el que tuvo sus primeras experiencias por el Oeste del Gran Buenos Aires, en donde el Polideportivo de Hurlingham fue parte de sus espacios de entrenamiento.

SUS COMIENZOS Y TRAYECTORIA
Sobre cómo nace su interés en el hándbol y cómo fueron sus comienzos, nos contaba que empezó jugando en el colegio Inmaculada de Castelar dónde tenía hándbol en la clase de educación física y además un buen entrenamiento de ese deporte por fuera de lo curricular, que combinaba con hacer futbol que también le gustaba y practicaba en el barrio. Con el tiempo, el hándbol fue tomando mayor protagonismo para Leo, al jugar en el club Dorrego y al ser llamado por la selección a los 16 años. “Principalmente fue el deporte que me conquistó por las amistades y el ambiente sano que tenía”. Y recordaba, “esos comienzos fueron de mucha felicidad”, haciendo mención a los lindos momentos que se compartían en ese club.
En la actualidad, Leo Maciel cuenta con una amplia trayectoria como deportista, logrando ser un jugador muy valorado en el hándbol profesional con el que ha conocido muchos triunfos desde su destacado rol de arquero. Su rendimiento en los mundiales juveniles y junior, le abrió la posibilidad de construir su futuro en torno a su pasión y su trayectoria se fue forjando a nivel internacional con su primer paso por Europa cuando tenía 20 años dónde estuvo unos años. Luego volvió a Argentina para entre otras cosas, seguir jugando, formándose unos años más, y ya en 2015, a sus 25 años, volvió al continente europeo mejor preparado, consolidando allí su carrera como arquero de hándbol, con la que sigue creciendo. Así nos contaba un poco Leo, sobre este recorrido. “En esa vuelta a España, jugué dos años en Zamora que era de la división b, ascendemos, pero yo ya había firmado con un equipo de la primera división, así que ahí estoy otros 4 años en Cuenca. Fue un equipo muy importante para mí porque me consolidó un poco en España […] Después por unas circunstancias afortunadas y otras por mérito propio, estoy un año en Barcelona que es el mejor equipo del mundo. Obviamente, un cambio gigante para mí, con mucha exigencia, pero con mucho disfrute también de estar en ese equipo de mega estrellas. También ganamos todos los torneos que jugamos y la Champions así que fue un año inolvidable en mi carrera”. Además, Leo, nos decía, que luego de jugar en ese equipo, se fue a jugar al Sporting de Portugal, que es un club muy grande, no tanto cómo Barcelona, pero con una estructura deportiva muy seria, que le implicó atravesar un montón de otras exigencias y presiones. “La verdad que también salió todo bien porque pudimos ganar el primer año la copa de Portugal y el segundo año ganamos todo, la copa, la supercopa y el campeonato que es lo más importante porque eso da plaza en la Champions”. No obstante, por motivos personales y profesionales, decidió volver a España firmando con Bidasoa Irún, el cual nos cuenta Leo, es un equipo de la primera división española con mucha tradición y mucha historia también, que representa un nuevo proyecto para él y le da mucha ilusión.
Volviendo un poco para atrás en el tiempo, el jugador, nos compartía algo de sus recuerdos sobre su andar por estos pagos, que fue una etapa importante para poder llegar a dónde hoy se encuentra: “mi paso por el Oeste siempre muy feliz, sobre todo en esos tres años que volví a Argentina a seguir preparándome ya con un poco de mentalidad de haber vivido la experiencia en Europa. Yo le dedicaba todo el tiempo al hándbol, más allá de lo que tenía que entrenar con la selección, ahí en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) entrenaba en el gimnasio. Mucho tiempo fui al Polideportivo de Hurlingham porque tenía un ex profesor, Guillermo Osorio, que era el profe de ahí del gimnasio y me prestaba las instalaciones también para poder hacer entrenamiento específico. Así que muchas mañanas las pasaba ahí y a la tarde iba a entrenar a la selección a CeNARD”. Refiere que en esa época, también entrenaba en un gimnasio de alto rendimiento en Ituzaingo, e hizo referencia que contaba con la beca del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo): “en ese momento me ayudaba muchísimo”, expresaba.

PARTICIPACIÓN EN MUNDIALES Y JUEGOS OLÍMPICOS
Leo nos contaba que el jugar en la Selección Argentina desde muy chico, le ha hecho vivir emociones muy fuertes con el equipo, conocer el mundo, representar al país y al deporte. “Tuve la suerte de que en mi camada llegaran varios a la selección mayor, entonces bueno, llevamos muchos años juntos”. Además lo vive como una responsabilidad muy grande: “son 10 años de bastante crecimiento para el hándbol, si bien sigue siendo un deporte no tan conocido y no tan explotado en Argentina, se fueron consiguiendo cosas que creo fueron muy grosas, y bueno, muy feliz de haber sido parte de esa historia y todavía seguir escribiéndola un poquito más. Los mundiales son siempre especiales, son cada dos años, no cada cuatro como en futbol, […] pero bueno los juegos olímpicos al ser cada 4 años y además solo hay una plaza para toda América, eso sí que es un evento un poco más difícil. Siempre había sido una traba para el deporte porque en la región, Brasil y Argentina son los más fuertes, e históricamente siempre había clasificado Brasil, pero los últimos 4 juegos olímpicos consecutivos Argentina clasificó […] entonces tiene mucho mérito y además es un evento que para los deportes generalmente es el más importante”. Y sobre los juegos olímpicos, agregaba, en hándbol solo son 12 equipos los que juegan y son los mejores del mundo, por lo que se hace muy difícil: “realmente es muy alto el nivel cómo para poder competir pero bueno, se disfruta también el llegar ahí y el intentar pelearle a esas grandes potencias”

LEO Y SU CONEXIÓN CON EL ARTE
Aparte de disfrutar de este deporte, nos decía Leo que también lo hace con la lectura, el cine, dibujar, y escribir; actividades que en diferentes etapas de esta carrera, fueron complementando a lo deportivo y lo ayudaron mucho. Al mismo tiempo, respondiendo a nuestra pregunta, acerca de qué encuentra de arte en este deporte, nos decía, que por un lado, lo encuentra en las destrezas físicas, pero también con el pensamiento, con tener una mirada artística de lo que practica, “más en ese sentido del equilibrio y de que otros factores hacen falta, además de ser fuerte, rápido, y querer ganar”

DISCIPLINA ADENTRO Y FUERA DE LA CANCHA
En cuanto a lo que aporta el dedicarse al hándbol con disciplina dentro y fuera de la cancha, esto nos trasmitía: “[…]yo es la única manera que encontré a mejorar y a disfrutar, aparte de hacerlo con compromiso, de dedicarle tiempo y alma a eso que me gusta hacer. Obviamente que tiene un montón de partes difíciles. Ya desde chico, un montón de aspectos, de lo típico, no poder salir, no poder juntarte con tantas amistades, después el hecho de tener que irme de mi país es durísimo, una de las cosas más fuertes de atravesar, estar lejos de la familia, de los amigos, de los afectos y de los lugares, es muy difícil pero bueno, también se puede ir disminuyendo con ciertas cosas lindas que tiene la vida del deportista y parte de eso es esa dedicación para hacerlo con seriedad y con ganas […] Muchas veces todo al mismo tiempo no se puede. Si, hay que tratar de ser honesto, buena persona y dedicarle todo lo que tengas a eso que elegiste que además es una pasión”

APRENDIZAJES Y VALORES EN EL DEPORTE
En referencia a cómo la experiencia de jugar en equipo ha aportado en su crecimiento cómo persona, Leo cuenta que el hecho de estar conviviendo prácticamente con muchas personas, los entrenamientos y viajes le han enseñado un montón acerca de las relaciones humanas: “afloran un montón de cosas de solidaridad, de alentar y apoyar al otro en momentos difíciles, se convive también con lesiones y dificultades, ni hablar el ganar, perder, las exigencias del rendimiento. Y sobre los valores que encontró en practicar este deporte, nos decía: “yo me quedo con la amistad sin dudas, porque vas conociendo personas en todos lados, en los rivales también y siempre hay una camaradería muy copada en el deporte, en el jugar en equipo, y en la construcción comunitaria. Creo que hay algo también clave de ocupar un lugar no individualista en el equipo, de formar parte de algo más grande, de tener un objetivo en común. Bueno, hay muchas cosas ahí que creo que después se pueden aplicar a otros ámbitos, en comunidad, en el barrio, en la familia, en un montón de lugares.

SUGERENCIAS PARA SER DEPORTISTA PROFESIONAL
Por otra parte, le preguntamos al arquero, que le recomendaría a quienes se están empezando a formar cómo deportistas de una manera más profesional y estas fueron sus palabras: “yo creo que es una cuestión un poco de confiar y de elegir. Me parece que hay muchos aspectos positivos también en esto. El hecho de sí, por ahí no estar tanto con tus amigos o lo que sea, también te conecta con otras amistades o con un modo también de vida sano, en el sentido de poder ver tu cuerpo desarrollarse, crecer, tener agilidad, y alguna destreza se agradece[…] Es un deporte muy sano en todos los aspectos […] el deporte fue mutando, cambiando y todo tipo de personas puede practicarlo y llegar a altos niveles . Presenta un montón de ventajas como todos los deportes. Me parece que parte de la clave es el esfuerzo y la disciplina, la ilusión de confiar en intentarlo y en intentar mejorar día a día que desde ahí se pueden lograr un montón de cosas y que no se trata de tener el don ni el ser elegido, sí el sacrificio de apostar”.

LO QUE VALORA Y EXTRAÑA DE ARGENTINA
A su vez, en la charla con el deportista, nos comentaba lo que más valora y extraña de nuestro país: “Muchísimo la parte de afectos, familia, por supuesto, pero también la gente,[…]un montón de compartir con desconocidos y desconocidas que bueno, es una misma identidad, de nuestro pueblo, eso mucho [… ] Y después el cielo, el espacio, el atardecer, no sé bien qué diferencia hay con los paisajes acá que también son hermosos y todo, pero siempre que vuelvo a Argentina disfruto mucho de eso, de la distancia en los atardeceres, en esa llanura de algunos lugares que parecen como inmensos”.

UN MENSAJE DE LEO MACIEL
Para terminar, le pedimos a Leo que nos dejara cualquier otro mensaje que quisiera transmitir, y esto nos compartía: “Que intentemos estar más juntos todos, ayudarnos más, y ser amables todo el tiempo. Y el valor que tiene también la sonrisa, de devolver y hacer las interacciones con todo el mundo un poquito mejores. Estar para esa otra persona aunque no la conozcamos o lo que sea con buenas intenciones. Después, recibir lo que sea pero bueno que la intención de cada uno sea lo más sana y buena posible”

Contacto:
IG: 40leomaciel 

OLYMPIC: DONATA CAMPEONA
NACIONAL

Gimnastas de Olympic brillan a nivel nacional

Donata Sandrin, de la escuela de gimnasia artística OLYMPIC, se consagró campeona nacional de nivel 4 en la categoría preinfantil. Este triunfo es un reflejo del excelente trabajo realizado por los entrenadores y el equipo de Olympic, que forman gimnastas desde edades tampranas en Hurlingham, "Doni" comenzó con 5 años.
La calidad del entrenamiento en Olympic se destaca, preparando a las atletas para alcanzar la excelencia a nivel nacional.

Además de Donata, otras gimnastas de Olympic obtuvieron excelentes resultados en 2025: María José Pucheta se coronó campeona regional en nivel 2, y Olivia Centurión logró el subcampeonato nacional en nivel E2 en el municipio de La Costa de Mar del Ajó. Estos logros demuestran el compromiso y la dedicación de las gimnastas y el equipo técnico de Olympic. El éxito de estas jóvenes atletas es un orgullo para Hurlingham y un testimonio del alto nivel de entrenamiento que se ofrece en la escuela.

Shukokai Argentina brilla en tres importantes eventos

La semana pasada, la escuela de Karate Do Shito Ryu Shukokai Argentina, con sede central en Hurlingham, demostró su excelencia participando en tres destacados eventos: dos torneos en Buenos Aires y una visita de actualización técnica y exámenes en Jujuy.

Triunfos en la Copa Shorinka
en Berazategui
En Berazategui, la Shihan Eva Gauna lideró una delegación de 18 personas provenientes de los dojos Suzaku y Dokyo de Presidente Derqui. La escuela destacó nuevamente por su calidad técnica y deportiva, trayendo consigo un impresionante medallero.
En la modalidad de kata, los campeones fueron Bianca Sánchez, Laureano De Santis, Esteban Ponce, Nicole Rodríguez, Marcos Ortiz y Áker Rodríguez, quienes se consagraron en lo más alto del podio. Julieta Jaime también brilló, obteniendo el segundo lugar en su categoría, mientras que Ignacio Martínez y Aylén Rodríguez se adjudicaron el tercer puesto, demostrando su habilidad y dedicación.
En la competencia de equipos de kata, el Dokyo Dojo se alzó con el primer lugar en su categoría. No obstante, Suzaku y otro equipo del Dokyo también dejaron su marca, alcanzando el segundo puesto y reafirmando la calidad colectiva de los practicantes.
En la disciplina de kumite (pelea), Julieta Jaime se destacó una vez más al coronarse campeona. Diana Origgi, Ayrton Brizuela y Carla Gauna también mostraron un excelente desempeño, asegurando el segundo lugar en sus respectivas categorías. Finalmente, Guadalupe Balaguer y Facundo Medina completaron el medallero al alcanzar el tercer puesto, consolidando así una actuación sobresaliente de toda la delegación.
Éxito en la Copa
Pedro Fattore en Lanús
En Lanús, la Kenshi Sabrina Robledo lideró una delegación de seis competidores del Shidokan Dojo de Hurlingham, quienes participaron en la Copa Pedro Fattore y obtuvieron resultados destacables.
En las pruebas de kata, Nicolás Gianattasio y Flavia Santillán se llevaron la medalla de oro, demostrando su maestría en la ejecución de formas. Noelia Ortiz logró la medalla de plata, mientras que Lisandro Pucheta se alzó con el bronce, evidenciando la preparación y el rigor técnico de los competidores.
En la competición de kumite, Lisandro Pucheta tuvo una actuación formidable, coronándose campeón en una final muy reñida contra Luis Humerez, quien obtuvo la medalla de plata. Franco Sayago y la Sensei Flavia Santillán también se destacaron, alcanzando el tercer puesto y subrayando el compromiso y la destreza de los atletas.

Clase y Exámenes en el Keiko Kan Dojo en Jujuy
La Shidoin Lucía Gutiérrez visitó el Keiko Kan Dojo del Sensei Gabriel Tapia en San Salvador de Jujuy. Durante su visita, tomó exámenes a ocho kyus que rindieron para cinturones de celeste a naranja. Además, impartió una clase de actualización técnica al Sensei Tapia, en la que se repasaron y ajustaron katas, combinaciones de técnicas del estilo y ejercicios en movimiento, de acuerdo al temario de examen de la escuela.
Estos eventos subrayan el arduo trabajo y la dedicación de los miembros de la escuela Do Shito Ryu Shukokai, así como la calidad de la enseñanza impartida por sus senseis. Las visitas a dojos en provincias del interior aseguran la uniformidad en los criterios y técnicas, mientras que los eventos deportivos preparan a los atletas para la prestigiosa Copa Nelson Vidal, que se celebra cada noviembre con la participación de numerosas escuelas amigas.

NADADOR DE ORO EN HURLINGHAM

Como es nuestra costumbre en La Hora de Hurlingham, siempre acompañamos a nuestros deportistas. Ya estuvimos con varios chicos que son vecinos y llegaron a la Selección Argentina de Natación.
Hoy les queremos presentar a Felipe Garcia Berbel, que tiene 14 años y vive en Barrio Mitre - Villa Tesei.
Estuvimos hablando con él y nos contó toda su carrera deportiva, donde nos decía: "empecé a nadar a los 8 años en el Club Defensores de Hurlingham. A los pocos meses, me pasan al equipo de competencia donde quedo con los chicos más avanzados. En el año 2019 compito en CINNE donde quedó primero en la Tabla Anual. Al año siguiente El Defe se une a FENADO y ahí estaba Federado donde obtengo muchas medallas.
Gracias a eso, pude participar en mi primer Nacional que fue en la provincia de Córdoba, donde sentí muchos nervios ya que había muchos nadadores que no conocía. Y cuando quedé en el podio sentí un alivio grande, porque fui a buscar eso. En la competencia quede 2do en 100 metros mariposa.
En el año 2022 llegó a mi club actual SAGVB, donde fui a Brasil y pude hacer Record Nacional en 200 metros mariposa.
Ya voy participando en 4 Nacionales donde pude lograr más de 24 medallas de oro en total.
Es muy lindo representar a tu país y en una actividad que venis haciendo toda tu vida por eso cuando tengo torneos con la Selección me siento un poco nervioso. Para evitar esto escucho música o hablar con mis rivales, pero siempre confiado de que voy a dar todo.
Un día de semana mio comienzo entrenando de 8hs a 10hs en el gimnasio, luego de 10hs a 12hs hago natación. Más tarde, voy al colegio 13:15hs a 18:15hs y cuando salgo entreno doble turno hasta 20:15hs. También entreno sábado y domingo, pero esto no sería posible sino fuera por mi familia que me apoyan y me llevan a los entrenamientos y competencias.
Sinceramente cuando empecé en el Defensores nunca había pensado que podía llegar lejos, es más lo empecé como un hobbie.
Hay que seguir entrenando y preparándose para lo que viene, siempre representando a mi país y sobre todo a Hurlingham."

IMPULSTAR: DE HURLINGHAM A PARIS

GRACIAS POR REPRESENTARNOS

Durante el mes de febrero un grupo de chicos de Hurlingham junto con su Profe Santiago Zalazar viajaron hacía Francia a disputar un Torneo de Futsal. Los chicos son Dylan Ferreyra, Thiago Di Petta, Lucas Andrianni, Yamil Ramírez, Yair Gutiérrez y Augusto Pinotti.
Pudimos hablar con Santi a la vuelta del viaje y nos contó sus sensaciones y como se armó esta linda aventura futbolística. Santi nos decía: "a los chicos Los conozco luego de la Pandemia, esa categoría la arme en el Club La Catedral, donde salimos Campeones de Futsal AFA.
Llegamos a jugar el torneo gracias a una empresa que hace en distintos lugares el evento.
Personalmente tarde 3 días en caer que me iba a Francia a jugar un torneo con los chicos. Y caímos todos, cuando estábamos en el avión yendo.
El torneo duro solo un día, nosotros viajamos 11/2, luego varios días estuvimos recorriendo la Ciudad de París, luego tuvimos dos días de entrenamiento, el jueves 15/2 jugamos el torneo y volvimos el viernes 16/2 para Argentina.
El grupo que nos tocó estaba integrado por el local, un equipo de una región de Francia y Marruecos. Al seleccionado de París, le ganamos 1 a 0, después a Marruecos le ganamos 3 a 0 y en el último partido del grupo empatamos 2 a 2, logrando pasar primeros en el grupo.
Los octavos de final jugamos contra Inglaterra, que ganamos 1 a 0 y después en los 1/4 de final nos tocó contra otra región de Francia, empatando 0 a 0 y luego perdiendo por penales.
Contra los ingleses fue un partido durísimo donde fue trabado, pero lo pudimos sacar adelante.
En los 1/4 tuvimos siempre la pelota nosotros, donde tuvimos las mejores situaciones de gol, pero en los penales nos ganaron.
Lo que rescato del viaje, fue el intercambio cultural, el buen trato, conocer Europa fue hermoso, porque tuvimos que hacer escala en España, desde lo que es el torneo en sí, nos trataron muy bien, fue una experiencia hermosa. En el hotel estuvimos con los ingleses y los marroquíes y en las excursiones los chicos nuestros se hicieron amigos e intercambiábamos culturas. Fue un viaje maravilloso que esperamos poder repetir".

QUIROPRAXIA: UNA PROFESIÓN QUE BUSCA POTENCIAR LA SALUD DE TODOS!!!


Lic. Treumann stella maris kinesióloga especialista en
Traumatología deportiva quiropráctica
Profesora nacional de educación física.

Para poder entender los beneficios del cuidado quiropráctico tanto en la población.
General como en deportistas amateurs y de alto rendimiento, es necesario.
Conocer que es la quiropráctica, y para ello abordaremos de manera clara y sencilla lo importante que es nuestra profesión en el cuidado de nuestra columna vertebral.
La quiropraxia es una profesión de la salud que se dedica a la detección, análisis y corrección de subluxaciones vertebrales mediante un ajuste (manipulación de alta velocidad y mínima profundidad)
Que es aplicado al segmento vertebral que se encuentra desalineado en relación a los otros cuerpos vertebrales con el que se articula.
Lo más importante es saber que cuando uno o varios segmentos que componen la columna vertebral incluyendo ambas articulaciones sacroilíacas y el hueso occipital que forma parte del cráneo se encuentran subluxados, la comunicación del sistema nervioso con el Organismo se encuentra interferida por lo que a futuro se van generando interferencias en la información que debe llegar a las distintas estructuras del cuerpo como músculos, articulaciones, corazón, etc.
Nuestra columna vertebral empieza a funcionar biomecánicamente de manera ineficiente provocando alteraciones en la función biológica del organismo disminuyendo la calidad en salud.
Algunas de las causas que pueden llegar a generar subluxaciones vertebrales son: malos hábitos posturales, traumatismos, consumo de fármacos, sedentarismo, etc.
Es por ello que el cuidado quiropráctico, a través del ajuste vertebral, busca restaurar la función de la columna, mejorando la comunicación entre el sistema nervioso y el organismo libre de interferencias.
Algunos beneficios de la quiropraxia reportados por la población atendida (deportistas , no deportistas) son:
- mejor control postural
- mejor calidad en el sueño
- disminución de la fatiga muscular - mayor recuperación post- Entrenamiento
- disminución de grados de lesiones - aumento de la energía
- disminución de sintomatologías ( dolores de espalda, migrañas, etc)
Es importante realizar un chequeo de nuestra columna vertebral de manera constante, por el simple hecho de que debemos cuidarla por ser la estructura más noble de nuestro cuerpo que
Protege algo tan vital e imprescindible como lo es, nuestro sistema nervioso.
Para finalizar, es importante recalcar que al cuidado quiropráctico pueden acceder bebés, niños, adultos y adultos mayores, con una correcta y estricta evaluación que buscará detectar aquellas disfunciones que generan una disminución de la calidad de vida por afectación de la salud. 

PARA VOLEY: Se disputo una fecha más en el Triangulito

LIGA ARGENTINA VOLEY SENTADO

El sábado 9/12 en el Club Deportivo Hurlingham "El Triángulito" se realizó la segunda fecha de Liga Argentina 2023/24 de voley sentado a cargo de los Paisanos de Hurlingham. En esta fecha se presentaron 6 equipos: Los tortu (Bs As)Club oeste (Caba) Los Paisanos (Bs As) Titanes (Chaco) Rosario (Rosario) Jujuy (Jujuy) Dentro de cada uno de estos equipos hay jugadores de Selección Argentina de voley sentado que nos representaron este año en Canadá, mundialito en Brasil y amistosos.
Modo de juego:*Se jugará en un solo día por fecha dando comienzo a las 9hs y se jugó a dos zonas, dónde gracias a la Dirección Directiva del club pudimos montar dos canchas para que esté torneo sea más dinámico.*Una fase preliminar de todos contra todos en dos grupos y los 3 equipos que hayan obtenido mejor puntuación pasarán a jugar las instancias finales a disputarse en el mismo día.* En cada fecha se sumarán puntos según la ubicación para luego y finalmente luego de 6 encuentros se pasará a jugar las Finales.
Esas zonas se jugaron todos contra todos a un solo set de 25.Las finales y semi se jugó a los mejores tres set de 25 . Dónde a la semi final se cruzó con Los Tortu vs Rosario.
Final Club oeste vs Titanes. Se clasificó en esta segunda fecha 1° Club Oeste - 2° Titanes - 3° Los Tortu

Volvió el Boxeo a Hurlingham!!

LAUTARO PRADO

El sábado 25 de febrero en el Estadio Municipal de Hurlingham se realizaron 15 combates de exhibición, preliminares a las peleas profesionales transmitidas por la pantalla de Fox Sports. Durante esas preliminares combatieron boxeadores y boxeadoras de todos los gimnasios de boxeo de Hurlingham. Entre ellos estaban el Team Juárez, Torito box, torrybox todos de villa tesey, Team machuca de Hurlingham, Team Ventura de Morris y del Gimnasio del Polideportivo de Hurlingham. Fue una tarde a puro box donde los pupilos y sus técnicos estaban muy contentos de poder combatir en el Estadio Municipal en un espectacular ring profesional y que todos sus familiares, amigos y todos los vecinos de Hurlingham hayan podido ir a verlos. Está nueva promotora de box vendrá una vez por mes a Hurlingham y hemos acordado seguir realizando exhibiciones y también peleas amateurs fiscalizados por la federación Argentina de Box. Estamos muy contentos con esta nueva iniciativa ya que nuestros pibes y pibas podrán pelear de local ante nuestra gente. Agradecemos a todos los técnicos y boxeadores/as por brindar un gran espectáculo y por supuesto a Juan Zabaleta y la dirección de deportes del municipio por el gran apoyo a nuestros deportistas de Hurlingham.

Lauria en un nuevo Nacional de Patin

En Hurlingham tenemos muchísimos deportistas tanto varones como mujeres. Y en La Hora de Hurlingham te los vamos presentando. Estuvimos hablando con Valentina Lauria, vecina de Hurlingham, que se dedica al Patin Profesional hace mucho tiempo. Valentina participó entre el 11 de octubre y el 20 del mismo mes, del Campeonato Nacional de Patin que se realizó en Rosario, Santa Fe. Lauria nos contaba: "hace unos días atrás estuve en Rosario, Santa Fe, participando del Campeonato Nacional. Para el mismo me estuve preparando física y mentalmente ya que es muy importante para estas competencias de alto rendimiento. En cuanto a lo físico, voy al gimnasio y también contamos con un preparador físico del club, el cual nos entrena lunes y miércoles. Por la parte psicológica, voy al psicólogo deportivo. Con este serían tres Nacionales y un Campeonato Sudamericano, que participé. El primer Nacional fue en la provincia de La Rioja, el segundo en San Luis y el tercero en Rosario. Mientras que el Sudamericano se realizó en Argentina en la provincia de San Juan.En mi categoría participaron 44 patinadores y yo logré el 4to puesto.Como objetivo personal quiero apuntar al 2023 ya que tenemos otro Campeonato Sudamericano, que se realizará en Chile.Por suerte mi familia siempre me está acompañando y cuento con su apoyo. Para mi es muy importante ya que es un plus poder compartir estos momentos con ellos.En Hurlingham se que hay patin en varios clubes pero creo que no tiene tanta fama como el fútbol. Estaría bueno que la tenga ya que tenemos hasta Medallistas Mundiales Argentinos."

Box: SUAREZ NO PARA DE GANAR

Bien entrada la noche del 12 del 12 , en el querido Estadio Municipal de Hurlingham hubo boxeo de Primera. Lo transmitió TyC .
Nosotros lo vimos al vecino de Morris ganar una gran pelea por KO técnico ante un rival (Cesar "El Salvaje" Reynoso (marplatense) que lo único que hizo fue durar 9 rounds. Hasta que le entraron dos manos de lleno en el rostro y el juez para proteger al deportista paró la pelea.
De esta manera "El Salvaje" Reynoso se sumó a la estadística de Suarez que acumula 13 victorias con 12 nocauts.
Es significativo que durante el desempeño de la pelea El boxeador de Hurlingham, de gran desempeño dominó a su rival tirándolo en el 4to, 8vo y 9no round. Es así que con este triunfo ganó el Titulo Fedelatin Crucero AMB y además ostenta el título de Campeón Argentino Medio Pesado.
Braian luego de su pelea decía lo siguiente: "durante estos ocho meses de inactividad, me vine preparando bien donde pudimos hacer una gran preparación física con mi profe, Cristian Loyola. Fue un entrenamiento diferente donde se hicieron algunos cambios por el tema de la pandemia y porque tuvimos un mayor tiempo de preparación. Pero siempre son duros los entrenamientos y donde uno tiene que dar el 100% todos los días. En la pelea me sentí muy bien, donde pude manejar el ritmo, sin desesperarme y pude trabajar como yo quise cada round. Llegue bien al 9no round, tenía aire para ir contra mi rival y por suerte llego el nocaut técnico. Mi presente, la verdad es que lo estoy disfrutando y aprendiendo de cada pelea, sumando experiencia y espero poder seguir por este camino. Pelear a puertas cerradas en el Microestadio Municipal de Hurlingham fue un poco raro, ya que había mas silencio de lo habitual a lo que uno está acostumbrado. Pero había un pequeño puñado de gente que se hizo sentir y me alentaron durante toda la pelea. Lo próximo que se viene en mi carrera, la verdad es que no lo sabemos, pero vamos a seguir entrenando y ver que nos dice nuestro promotor. Espero poder iniciar el 2021 combatiendo lo mas pronto posible."

Paravoley: Paisanos de Hurlingham 

Durante el mes de diciembre, estuvimos hablando con Ariel Oviedo. Ariel es parte del plantel de Los Paisanos de Hurlingham y además integra la Selección Argentina de Paravoley. Nos acercamos hasta Kinemove donde el aprovecha para rehabilitarse y nos contó como se practica este hermoso deporte en nuestro municipio. Ariel nos contaba: "es un deporte adaptado que se juega igual que el voley convencional, pero sentado. Se juega 6 vs 6 que a diferencia con el voley convencional, acá si se puede bloquear el saque y la red es de 1 metro 05 para mujeres y 1 metro 15 para hombres. Se puede jugar mixto y se puede agregar personas que no tienen discapacidad para agregar al juego y que sea más divertido. El deporte es muy inclusivo porque la persona que no tiene ninguna discapacidad se sienta en el piso, todos pueden participar y el desplazamiento se hace con los brazos. Nosotros tenemos un equipo en Hurlingham que se llama Paisanos de Hurlingham y entrenábamos en el Micro Estadio antes de la pandemia. Hay una Liga Nacional de este deporte en nuestro país, aunque la gente comenzó a practicarlo hace poco y ahora Argentina fue invitada a participar en un torneo en Canadá, que esperamos poder participar. El vecino o la vecina que quiera venir a participar puede comunicarse al 1554630312 y serán bienvenidos/as."

Un año en movimiento para la Escuela Koguryo

A pesar de la pandemia y su correspondiente cuarentena, la escuela dirigida por el sabumnim Alejandro Weffling, siguió en un constante movimiento, realizando las clases virtuales, seminarios nacionales e internacionales, torneos y exámenes virtuales, entrevistas por el perfil de instagram y cursos de formación para toda la familia Koguryo.
No iba a ser menos el mes de diciembre en el cual, se realizó el examen a la categoría de cinturones negros para Daniel Sangiuliano, Valentín Oyola, Francisco Cazorla, Viviana Vélez, Lourdes Pico, Thiago Ortiz, Alejandro Costigliolo, Lucas Raccio y Jeremías Liu. Para la categoría de 2do Dan avanzaron Mattia Lazzari y Mateo Toselli, para 3er Dan German Luis, para instructor mayor 5to Dan Patricios Salvador, y para instructora mayor 6to Dan Bárbara Gadea. Felicitaciones a los graduados y a sus familias por tan importante logro en el taekwon-Do, mucho sacrificio, constancia y sobre todo pasión por el arte marcial para poder alcanzar este objetivo tan importante!
También en el mes de diciembre se llevó a cabo el seminario internacional, que tuvo una duración de 2 días por medio de la plataforma de Zoom, en el mismo se estuvieron exponiendo aspectos técnicos de todos los tules de color y cinturón negro, el reglamento 2020 tanto de combate, tules, tules por equipos y rotura. También se realizó una clase de stretching y patadas dirigida por el GM Howards. En el evento participaron más de 50 países y un total de 500 practicantes!
Sumado a las actividades ya mencionadas la escuela Koguryo participó de la virtual cup, evento realizado de forma virtual por la escuela amiga Circulo Samguk, en la cual 50 competidores Koguryo estuvieron presentes en la cita logrando importantes podios, para culminar el año de la mejor manera!
Y como frutilla del postre, el pasado domingo se llevó a cabo el 45° Campeonato Nacional, en el cual 4 competidores Koguryo lograron obtener podio, Franco Radavero obtuvo el 2do puesto, Matías Barderi se coronó campeón nacional, Gabriel Gayol obtuvo el 3er puesto y Thomás Díaz obtuvo el 2do puesto, felicitaciones a los competidores y sus coach por llevar a la escuela Koguryo a lo más alto del plano deportivo a nivel nacional. 

Boxeo en el Poli

Lautaro Prado

El Boxeo en el Polideportivo de Hurlingham seguirá durante todo el verano solamente con los boxeadores competitivo porque seguiremos peleando durante todo el año 2021.
Fue un año muy complicado y deportivamente también ya que la mayoría de nuestros pibes y pibas no han podido pelear durante todo el año, pero eso no nos detuvo y volvimos más fuertes que nunca y estamos 100 por ciento preparados y enfocados en los próximos compromisos boxísticos.
Queremos agradecer a Juan Zabaleta y toda la dirección de deportes por permitirnos seguir entrenando durante el verano en el Poli y darnos todo su apoyo y confianza para que nuestros deportistas sigan creciendo. 

No bajamos la guardia 

No bajamos la guardia
El equipo de boxeo del Polideportivo de Hurlingham siguió entrenando siempre durante toda la pandemia cada uno en su casa. El técnico Lautaro Prado les alcanzó los equipamientos necesarios a sus casas y vía whatsapp les daba las indicaciones de como entrenar día a día para no perder días de entrenamiento. Hoy en día seguimos entrenando en un campo al aire libre respetando los protocolos y esperamos que dentro de muy poco aprueben el protocolo ya presentado para volver al gimnasio. Han sido meses muy difíciles donde muchas familias la han pasado mal ya sea sanitariamente o económicamente. Algunos de nuestros chicos y sus familias de nuestro equipo no han sido la excepción, por suerte el estado municipal ha estado presente y ayudando a nuestros pibes y sus familias. Después de seis meses de no poder ir al gimnasio estoy seguro de que ya estamos preparados para volver, ya aprendimos mucho de este virus y sabemos cómo cuidarnos. Así que pronto volveremos y seguiremos representando a Hurlingham de la mejor manera como siempre lo hicimos. De nuestra parte les pedimos que se sigan cuidando y cuidando a los demás, así volvemos lo más rápido posible a la "nueva normalidad" pero siempre con todos los cuidados necesarios y sabemos que depende del comportamiento de todos y todas.

Clasificatorio al panamericano de Taekwon-Do 2020 

El pasado domingo 20 de septiembre se llevó a cabo el clasificatorio virtual, para poder participar en el panamericano 2020, quienes logren consagrarse entre los primeros 2 puestos de cada categoría, obtendrán la clasificación directa al panamericano en el cual participaran más de 15 países.
La escuela Koguryo dirigida por Alejandro Weffling, presentó 11 competidores de los cuales 4 lograron clasificar al panamericano!
Los competidores fueron los siguientes: Alejandro Weffling (clasificado al panamericano), Bárbara Gadea (clasificada al panamericano), Santiago Tello, Guido Paez (Clasificado al panamericano), Franco Radavero, German Luis, Matías Barderi, Mattia Lazzari, Santiago Gayoso, Jazmín Weffling (clasificada al panamericano) y Delfina Weffling.
Dejando de lado la parte competitiva, un evento muy importante que sucedió a principios del mes de septiembre, fueron los exámenes para avanzar de categoría. A pesar de que las dificultades por la pandemia fueron muchas, y las clases no se pudieron impartir de forma presencial, más de 50 atletas de la escuela Koguryo dijeron presente y obtuvieron la nueva categoría, en distintos exámenes que se realizaron por la APLICACIÓN ZOOM, con una concurrencia de no maás de 4 personas por turno, para poder realizar una correcta evaluación por los examinadores.
Felicitamos a todos los que se animaron a más, no frenaron en cuarentena, siempre tuvieron un objetivo por el cual entrenar y en este momento tuvieron su merecido premio, que se simboliza en la nueva categoría obtenida, Algunos con un espacio menor que otros, pero todos con muchísima pasión para seguir practicando Taekwon-Do ITF.
Si queres sumarte a las clases de la escuela Koguryo, podes contactarte con cualquiera de los instructores, o entrar a las redes sociales de instagram y Facebook en el perfil escuela Koguryo.

"Una final picada” 

El Torneo “Pégale de volea” demostró una vez más que la pandemia no es excusa para volver a encontrarnos y nos sorprendió con Guada Reme como tricampeona, quien nos demostró junto a su familia que el torneo no es sólo competencia. La misma noche de su último campeonato, la campeona visitó a los Medinas regalándoles una picada “Bristol” a Agus. Demostrando su respeto por su gran torneo, quien por segunda vez cae frente a Guada en una final, dejando en claro que los valores que tienen las gallitas son más fuertes que cualquier torneo “compañerismo y fair play” son parte de este hermoso juego online. La tricampeona hablo por sus compañeras, nos comentó que se divierte mucho, que está feliz por los logros, que siente entusiasmo por volver y ver a sus compañeras. Esto no termina, el torneo sigue en crecimiento, las jugadoras ya tienen categoría A y B, mientras el campeonato familiar da que hablar. ¡ÁNIMO GALLITAS!

Sergio Patoon
“Me gustaría estudiar para llegar a ser técnico de futsal AFA”

Seguimos en cuarentena donde vamos aprovechando para hablar con futbolistas, que son vecinos de Hurlingham y que en este caso dejaron una huella grande en cada club donde les toco jugar. Durante este mes pudimos charlar con Sergio Patoon, más conocido como Pata. El Paton nos contaba su trayectoria deportiva donde estuvo jugando en su club de barrio y llego ascender a la 1era A en futsal AFA con Camioneros. Pata nos decía: “comencé muy chico jugando en mi club de barrio El Pampero ahí jugué hasta los 15 años y pude aprender muchísimo ahí. Una de las lindas experiencias que recuerdo fue cuando pude viajar con mi grupo de amigos a Mar del Plata a participar de los juegos bonaerenses con mi club de barrio. Pampero este último tiempo creció muchísimo donde se hicieron las dos canchas de pista y en la inauguración tuvimos la visita de Pekerman.Luego al futsal llegue grande, a los 29 años mediante a unos amigos como Mariano Giani, Gabriel Schak y Emmanuel Martínez que me decían que vaya a probar. En mi primer año, llego al Club Deportivo Hurlingham, donde estaba Oscar Landriel de director técnico, y fue un año que me costó muchísimo personalmente acomodarme porque yo estaba acostumbrado a jugar en cancha de once y futbol 5 en el barrio. Mi primer año fue en el 2014 y una vez que me acomode tuve un gran año personalmente en el 2016, que fue cuando ascendimos a la B con El Triangulito, porque logramos formar un grupo y tiramos todos para el mismo lado y eso es fundamental para ir en busca de un ascenso.Yo el día 7 de enero del 2017 sufro una grave lesión en una rodilla y me voy a jugar al Selectivo de Hurlingham donde hicimos un gran año con Federico Díaz, que fue nuestro técnico y casi ascendemos jugando un gran torneo que termina ascendiendo Chacarita y Gimnasia de La Plata. Luego tome una mala decisión, yéndome al Club Parque, donde descendimos pero se va aprendiendo de todo.En mi carrera personal, poder llegar al Club Camioneros fue lo máximo que me toco. Además tuve el privilegio de ser dirigido por Leo Barrios que para mí es un gran técnico en esta disciplina. Cuando arranque ahí, cambia totalmente todo a lo que yo venía viviendo en otros clubes. En lo institucional vos ahí te haces profesional porque entrenas todos los días, donde no podes faltar y te daban toda la ropa. Luego en lo futbolístico, también uno va aprendiendo porque me lleve la mejor experiencia de compartir con grandes jugadores y poder vivirlo con amigos como son Federico Tavare y Lucas Suarez. En cada club donde pude jugar por suerte deje muchas amistades. Leo Barrios me pedía que fuera más agresivo en mi juego pero yo venía con la cabeza en otra cosa porque las lesiones me jugaron un poco en contra pero tenía el apoyo de mis compañeros para poder recuperarme rápido, igual no pude poner el nivel que tenía en el 2016. La final vs Gimnasia de La Plata no la pude jugar pero yo no la quería jugar por mi nivel personal porque no me interesaba porque veía a mis compañeros que lo estaban haciendo mejor y los nervios fueron impresionantes por el ambiente en la cancha de Ferrocarril Oeste. Ahora veré en que club voy a volver a jugar en el 2021 pero también con las ganas de ponerme a estudiar para el día de mañana ser técnico de futsal afa.”

Patin Artistico en La Medalla Milagrosa

Abrimos las inscripciones a partir de diciembre, desde los cuatro años hasta adultos.Cupos limitados por protocolo, reserva tu vacante. Te esperamos en Poeta Riso 446, Villa Tesei. Actividad a cargo de las profesoras Marianela Rubil y Luciana Pardo. Podes comunicarte al 1568230325. Los esperamos!!

El Taekwon-Do se adapta junto a la cuarentena.

En el mes de noviembre, bajo un estricto protocolo y habilitaciones por parte del municipio, la escuela de Taekwon-Do Koguryo, ha vuelto a las practicas presenciales, después de mucho tiempo de entrenamiento virtual. El reencuentro entre instructores y practicantes fue realmente muy emotivo, lindo y necesario.
Si bien no todas las edades fueron aprobadas para volver al mismo tiempo, las clases al aire libre, en los distintos espacios verdes, fueron el escenario perfecto para realizar el arte marcial y permitir el encuentro presencial.
A pesar del año raro que afecto a todos los deportistas, el Taekwon-Do, fue uno de los pocos deportes que se mantuvo vigente con las clases virtuales y las distintas plataformas de competencias activas.
Es así que en el mes de noviembre se realizó el pre examen para la categoría de cinturones negros, el mismo se realizó de forma presencial respetando los protocolos propuestos. El mismo tuvo una duración de 3 hs cada turno.
Quienes se presentaron a rendir para categoría de cinturón negro son: Daniel Sangiuliano, Viviana Velez, Thiago Ortiz, Lourdes Pico, Valentin Oyola, Lucas Raccio, Jeremias Liu, Francisco Cazorla, Alejandro Costigliolo.
Y en el segundo turno estuvieron presentes quienes anhelan avanzar a categorías de II Dan en Adelante: Bárbara Gadea, Patricio Salvador, Germán Luis, Mattia Lazzari, Mateo Toselli. El examen se realizará el domingo 29 de noviembre. Les deseamos muchos éxitos a todos en esta gran etapa! 

Despedimos el año a puro Box 

En diciembre el plantel competitivo del Polideportivo de Hurlingham cerrara el año a puro boxeo. El 11 de diciembre debuta como Boxeador Profesional Fernando Quinteros, en una velada que llevara a cabo el "chino" Maidana y será transmitida por ESPN. El sábado 12 de diciembre pelearan por títulos amateurs Maxi Chaparro y Tomas González en Merlo. Mientras que cerraremos el año realizando un Festival de Boxeo en el gimnasio del Polideportivo en el cual se presentaran nuestros ocho chicos y una chica combatiendo y defendiendo algunos de nuestros títulos. Luego de más de seis meses de pandemia y sin competencia volvemos más fuertes que nunca y con ganas de demostrar que durante estos meses fuimos profesionales y seguimos entrenando cada uno desde su casa y siempre motivados. Los combates del festival en el Poli serán transmitidos en vivo por La Hora y será un gran evento para que toda la gente pueda ver los grandes proyectos que tiene Hurlingham en el deporte.

Actividad Física SIEMPRE! Centro Acuático y Gym Club Retiro 

Caminando, bailando, saltando, nadando, jugando, etc. Como quieras, pero siempre haciendo Actividad Física, esa es la propuesta para todas las edades y géneros.
Los beneficios de la actividad física para la SALUD son amplios y universalmente conocidos, es muy importante a tal punto, por ejemplo, las personas recién trasplantadas empiezan a realizar algún tipo de práctica asociada a ejercicios físicos a partir de las primeras 24 o 48 hs. de su intervención, el sedentarismo y la obesidad son epidemias contemporáneas que afectan a todos, etc.
No tengo tiempo!, mis horarios son complicados!, no pudo por los chicos!, me aburro!, el lunes es el día “empiezo con todo”, Si no voy a la nutricionista no puedo arrancar!, estoy muy ocupado como para llevarte al club!, no puedo por la espalda, etc. ………Estas son algunos de los argumentos que tenemos que cambiar, por nosotros y por nuestros seres queridos.
La creación de un nuevo habito nos es cosa sencilla, tiene su complejidad, para lograrlo y no fallar en el intento, te aportamos algunos tips para que lo tengas en cuenta.
· En el inicio plantea uno o dos objetivos máximo y HAY QUE CUMPLIRLOS SI O SI más adelante tendrás tiempo para sumar otros
· NO TE BOICOTEES, va a surgir resistencia porque alteraste tu Zona de Confort tendrás que ser firme y perseverante
· HACE UN RECORDATORIO ESCRITO PARA VOS para cuando desaparezca la motivación
· CONTROLA TU PROGRESO, ejem. arma un calendario y anota su asistencia al gym o lleva un registro de tu rendimiento físico por tiempo o peso
· TOMA CONCIENCIA DE TUS LOGROS son solo tuyos y es necesario que los reconozcas
Te esperamos en el CENTRO ACUATICO y GYM , Club El Retiro de Hurlimgham, ambiente de club! 

Torneo interno en Syrcas! 

Nuestros alumnos de acrobacia de piso se preparan para competir en un torneo de gimnasia organizado por la liga gimnástica argentina. El día 6 de agosto hicimos un simulacro para que todos nuestros acróbatas que van a participar por primera vez vean cómo es la experiencia de competir, alentar a sus compañeros y divertirse entrenando!

El torneo va a realizarse el día 27 de agosto en el club 17 de agosto, CABA. Las profesoras están súper contentas por el esfuerzo, la dedicación y ganas que le ponen los chicos a la hora de entrenar y practicar su serie.

Todo el Team Syrcas va a estar presente para alentar a nuestras acróbatas! Muchos éxitos. 

Offline Website Creator