Tierra de deportistas
El pasado jueves 16 de noviembre, tres destacadas gimnastas, Donata Sandrin, Ortiz Alma y Ariana Maidana, representaron a la Federación Bonaerense en la final nacional de gimnasia en la provincia de Tucumán. En un despliegue de habilidad y gracia, lograron obtener el primer puesto por equipos, consagrándose como las campeonas nacionales.
Este logro es especialmente significativo ya que es el primer año en que Olympic presenta a gimnastas en la federación. Entre ellas, se encontraba Sofia Gonzalez, quien compitió en el nivel 2. Sofia demostró su talento y dedicación al clasificar para la final regional, que se realizó en La Lucila del Mar, donde representó a la Federación Bonaerense y, en un giro emocionante de los eventos, salió campeona por equipo.
Las gimnastas han estado entrenando en la institución, ubicada dentro del club El Retiro en la calle Crucero General Belgrano 1336. El gimnasio está equipado con todas las instalaciones de primer nivel necesarias para que una gimnasta pueda desarrollarse al máximo. Han estado entrenando durante varios años bajo la guía de los entrenadores Exequiel Osuna y Florencia Montero. Además, han contado con el apoyo de un equipo integral compuesto por la psicóloga Rocio Borroni, la nutricionista Belén Sciarrotta y la profesora de danza Zulma Ferreyra do Carmo.
Además, la institución está emocionada de ver surgir una nueva camada de talentosas gimnastas, entre las que se encuentran Arantza Caro Collante, Josefina Andreozzi, Maiten Zuccolo, Maria José Puchetta, Emma Veliz, Uma Moreno, Deus Emma, Aranda Isabella, Rojas Guadalupe y Zoe Araque. Su pasión y dedicación prometen un futuro brillante para la gimnasia en la institución.
El éxito en la competencia nacional es un testimonio de su arduo trabajo, dedicación y el excelente entrenamiento que han recibido en Olympic. Como director de la institución, Alfredo Segobia, está increíblemente orgulloso de sus logros y emocionado de ver qué les depara el futuro. Con su talento y determinación, está seguro de que seguirán alcanzando nuevas alturas en su carrera gimnástica. ¡Felicidades a las campeonas nacionales y a todo el equipo que las ha acompañado en este camino!"
Taekwon-Do Koguryo brillo una vez más en un evento internacional, en esta ocasión fue en el sudamericano de Taekwon-Do ITF en la ciudad de Mar Del Plata!
La delegación partió rumbo a "la feliz" el día jueves con un equipo de 32 competidores, 3 coach y 2 árbitros. El viernes 24 inicio la competencia con los competidores seniors y pre Juveniles Gups. El sábado 25 continuó con los competidores Juveniles Danes y el domingo con los adultos Danes.
La competencia se desarrolló en el estadio Malvinas Argentinas, ubicado en el centro de la ciudad. Con una participación de más de 1000 competidores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Bolivia y Venezuela.
Los atletas Koguryo fueron:
Franco Radavero campeón sudamericano selección nacional
Mateo Raccio
Fiorella Carballo
Matias Barderi campeón sudamericano formas adultos
Jazmín Bourse sub campeona sudamericana
Mateo Toselli
Joaquín Toselli
Viviana Vélez campeona Taekwon-Do adaptado
Gabriel Gayol
Lucas Raccio campeón sudamericano
Anna Oyola
Sarah Pereyra Thiessen campeona sudamericana
Eloy Bonorino sub campeón sudamericano
Olivia Pisano campeona sudamericana
Fabrizio Florencia 3er puesto
Albarenga Lisandro 3er puesto
Olano Melo Pedro 3er puesto
Amparo Garcia Maradona sub campeona sudamericana
Lucia Radavero campeona sudamericana
Candrak Joaquín
Ciro Sagues
Valentin Oyola
Melina Vélez campeona sudamericana
Jorge Altamura 3er puesto.
Camila Morilla
Alfredo Dehollain 3er puesto.
Thyago Tyntenfisz
Delfina Tyntenfisz 3er puesto
Agustín Berenguel 3er puesto
Lisandro Albarenga 3er puesto
Santiago Gayoso
Camila Ovejero
Coach:
Alejandro Weffling
Bárbara Gadea
Santiago Tello
Arbitros:
Patricio Salvador
Fiorella Carballo
Agradecemos a todas las familias que acompañaron este proceso, a cada atleta que hace meses viene confiando en el proceso de entrenamiento, y felicitamos a todos por el gran campeonato que realizaron!
Estamos llegando a la finalización del año 2023 y como todos los años se van sabiendo los campeones de todas las categorías. Desde La Hora de Hurlingham felicitamos a todos los chicos que participaron este año, donde se divirtieron y compartieron lindos momentos junto a sus compañeros.
El Club Quinta de Los Pibes, por tercer año consecutivo salió Campeón de la Tabla General de la "A", un gran logró para todos los chicos de la institución.
Mientras que el Club El Destino, venía de conseguir el ascenso el año pasado y este año salió 2do en la Tabla General de la "A" además saliendo campeón con la categoría 2013, que la Frutilla del postre es que tiene a la valla menos vencida de su categoría y de las 3 zonas. El nene se llama Bautista Tassara y es la valla menos vencida de toda la LIFFHUR.
Hablando de la Zona "B", salió campeón Plaza Urquiza de la Tabla General, seguido por 17 de Ituzaingo, logrando el ascenso a la "A".
Mientras que en la zona "C" salió campeón 12 de octubre de la Tabla General, seguido por Nuevo Arroyito, que el año que viene competirán en la "B".
Por último les queremos contar que el día sábado 18/11 se llevan a cabo las semifinales de las copas Guevara, Lifhur, Juan Zabaleta y La Hora de Hurlingham. Mientras que el día sábado 25/11 serán las 4 finales, culminando el año el día 2/12 con la Fiesta de Liffhur en el Estadio Municipal, cuando se realice la entrega de premios.
Felicitaciones para todos los clubes y nos volvemos a ver en el 2024, con mucho más fútbol infantil.
Estamos llegando a la finalización del año 2023 y como todos los años se van sabiendo los campeones de todas las categorías. Desde La Hora de Hurlingham felicitamos a todos los chicos que participaron este año, donde se divirtieron y compartieron lindos momentos junto a sus compañeros.
El Club Quinta de Los Pibes, por tercer año consecutivo salió Campeón de la Tabla General de la "A", un gran logró para todos los chicos de la institución.
Mientras que el Club El Destino, venía de conseguir el ascenso el año pasado y este año salió 2do en la Tabla General de la "A" además saliendo campeón con la categoría 2013, que la Frutilla del postre es que tiene a la valla menos vencida de su categoría y de las 3 zonas. El nene se llama Bautista Tassara y es la valla menos vencida de toda la LIFFHUR.
Hablando de la Zona "B", salió campeón Plaza Urquiza de la Tabla General, seguido por 17 de Ituzaingo, logrando el ascenso a la "A".
Mientras que en la zona "C" salió campeón 12 de octubre de la Tabla General, seguido por Nuevo Arroyito, que el año que viene competirán en la "B".
Por último les queremos contar que el día sábado 18/11 se llevan a cabo las semifinales de las copas Guevara, Lifhur, Juan Zabaleta y La Hora de Hurlingham. Mientras que el día sábado 25/11 serán las 4 finales, culminando el año el día 2/12 con la Fiesta de Liffhur en el Estadio Municipal, cuando se realice la entrega de premios.
Felicitaciones para todos los clubes y nos volvemos a ver en el 2024, con mucho más fútbol infantil.
Por Lautaro Prado
Román campos boxeador del Polideportivo de Hurlingham sigue sus entrenamientos en el CENARD junto a la Selección Argentina de Boxeo. Durante esta semana tuvo enfrentamientos ante la selección de Escocia, dónde realizó una gran actuación ganando por puntos y generandole una cuenta de protección a su rival. La semana que viene seguirán los combates y se podrán ver por TyC Sports Play. Román está en un gran nivel demostrando gran boxeo, luciendose con su velocidad y sus golpes continuos que llegan de manera muy limpia ante sus rivales. Estamos muy orgullosos por el nivel que está mostrando y sobre todas las cosas por ser un representante de Hurlingham a nivel Nacional. Este campus internacional le dará una importantísima experiencia para su carrera en este hermoso y sacrificado deporte, que tan solo con 18 años recién cumplidos todavía le falta muchísimo camino por recorrer, pero sabiendo que vamos por el camino correcto.
El pasado domingo 12 de noviembre, se celebró un torneo de karate en honor al maestro de artes marciales Nelson Vidal. El evento se realizó en el Microestadio de Hurlingham y asistieron más de 220 competidores de diferentes partes de nuestro país y, algunos, desde Uruguay.
Desde las 8:30 de la mañana y hasta las 19 hs. se hicieron presentes más de 400 personas entre asistentes, colaboradores y participantes para compartir una jornada de camaradería, excelencia deportiva y de memoria activa para honrar a quien fue el referente de la escuela de Karate Do Shito Ryu Shukokai Argentina, el Kyoshi Nelson Vidal. Los atletas se midieron en kata (formas), kumite (pelea) y kobudo (armas) en instancias tanto individuales como por equipos. Cabe destacar que hubo una presentación de Para-karate, con el competidor Ian Ríos que realizó una kata en silla de ruedas con asistencia de su acompañante, haciendo honor al significado del nombre de la organización anfitriona: “Shukokai = Escuela para todos”.
Por otro lado, durante el entretiempo del evento deportivo también se realizó un show de folklore con el grupo local “De nuestro suelo”, que deleitó a la audiencia con algunas piezas de baile tradicionales argentas. El ballet estuvo a cargo de los profesores Yesica Milanese y Juan Manuel Anile, vecinos del territorio. A su vez, se entonaron las estrofas del Himno Nacional con la participación de la familia del Sensei Vidal, quienes portaron las banderas tanto nacional como provincial.
Este torneo se realizó para honrar la memoria del Sensei Nelson Vidal, quien falleció en enero de este año. El maestro Vidal fue una figura clave en la comunidad del karate local durante más de cinco décadas, siendo el club de defensores de Hurlingham una sede que sostuvo durante muchos años. En vida, se dedicó a enseñar los valores de disciplina, respeto y compromiso a través de este milenario arte japonés. Sus estudiantes, colegas y amigos aprovecharon esta oportunidad para recordar su legado como un líder inspirador y un maestro excepcional.
Luego de escuchar un fragmento de la última entrevista que el sensei dio en vida, la actual Presidente de la organización, la Kenshi Sabrina Robledo sostuvo: “Para el Kyoshi, el karate fue su vida y pasión. Lo que más disfrutaba era hacer, hablar y compartir karate. Desde arriba, debe estar muy contento al ver a todos sus amigos congregados haciendo lo que más le gustaba hacer”.
Actualmente, la escuela de Shito Ryu Shukokai Argentina tiene sedes en varias localidades de Buenos Aires, siendo la sede central la localizada en Hurlingham, además de Dojos en Jujuy, Mendoza y Córdoba.
LAUTARO PRADO
El sábado 25 de febrero en el Estadio Municipal de Hurlingham se realizaron 15 combates de exhibición, preliminares a las peleas profesionales transmitidas por la pantalla de Fox Sports. Durante esas preliminares combatieron boxeadores y boxeadoras de todos los gimnasios de boxeo de Hurlingham. Entre ellos estaban el Team Juárez, Torito box, torrybox todos de villa tesey, Team machuca de Hurlingham, Team Ventura de Morris y del Gimnasio del Polideportivo de Hurlingham. Fue una tarde a puro box donde los pupilos y sus técnicos estaban muy contentos de poder combatir en el Estadio Municipal en un espectacular ring profesional y que todos sus familiares, amigos y todos los vecinos de Hurlingham hayan podido ir a verlos. Está nueva promotora de box vendrá una vez por mes a Hurlingham y hemos acordado seguir realizando exhibiciones y también peleas amateurs fiscalizados por la federación Argentina de Box. Estamos muy contentos con esta nueva iniciativa ya que nuestros pibes y pibas podrán pelear de local ante nuestra gente. Agradecemos a todos los técnicos y boxeadores/as por brindar un gran espectáculo y por supuesto a Juan Zabaleta y la dirección de deportes del municipio por el gran apoyo a nuestros deportistas de Hurlingham.
En Hurlingham tenemos muchísimos deportistas tanto varones como mujeres. Y en La Hora de Hurlingham te los vamos presentando. Estuvimos hablando con Valentina Lauria, vecina de Hurlingham, que se dedica al Patin Profesional hace mucho tiempo. Valentina participó entre el 11 de octubre y el 20 del mismo mes, del Campeonato Nacional de Patin que se realizó en Rosario, Santa Fe. Lauria nos contaba: "hace unos días atrás estuve en Rosario, Santa Fe, participando del Campeonato Nacional. Para el mismo me estuve preparando física y mentalmente ya que es muy importante para estas competencias de alto rendimiento. En cuanto a lo físico, voy al gimnasio y también contamos con un preparador físico del club, el cual nos entrena lunes y miércoles. Por la parte psicológica, voy al psicólogo deportivo. Con este serían tres Nacionales y un Campeonato Sudamericano, que participé. El primer Nacional fue en la provincia de La Rioja, el segundo en San Luis y el tercero en Rosario. Mientras que el Sudamericano se realizó en Argentina en la provincia de San Juan.En mi categoría participaron 44 patinadores y yo logré el 4to puesto.Como objetivo personal quiero apuntar al 2023 ya que tenemos otro Campeonato Sudamericano, que se realizará en Chile.Por suerte mi familia siempre me está acompañando y cuento con su apoyo. Para mi es muy importante ya que es un plus poder compartir estos momentos con ellos.En Hurlingham se que hay patin en varios clubes pero creo que no tiene tanta fama como el fútbol. Estaría bueno que la tenga ya que tenemos hasta Medallistas Mundiales Argentinos."
Bien entrada la noche del 12 del 12 , en el querido Estadio Municipal de Hurlingham hubo boxeo de Primera. Lo transmitió TyC .
Nosotros lo vimos al vecino de Morris ganar una gran pelea por KO técnico ante un rival (Cesar "El Salvaje" Reynoso (marplatense) que lo único que hizo fue durar 9 rounds. Hasta que le entraron dos manos de lleno en el rostro y el juez para proteger al deportista paró la pelea.
De esta manera "El Salvaje" Reynoso se sumó a la estadística de Suarez que acumula 13 victorias con 12 nocauts.
Es significativo que durante el desempeño de la pelea El boxeador de Hurlingham, de gran desempeño dominó a su rival tirándolo en el 4to, 8vo y 9no round. Es así que con este triunfo ganó el Titulo Fedelatin Crucero AMB y además ostenta el título de Campeón Argentino Medio Pesado.
Braian luego de su pelea decía lo siguiente: "durante estos ocho meses de inactividad, me vine preparando bien donde pudimos hacer una gran preparación física con mi profe, Cristian Loyola. Fue un entrenamiento diferente donde se hicieron algunos cambios por el tema de la pandemia y porque tuvimos un mayor tiempo de preparación. Pero siempre son duros los entrenamientos y donde uno tiene que dar el 100% todos los días. En la pelea me sentí muy bien, donde pude manejar el ritmo, sin desesperarme y pude trabajar como yo quise cada round. Llegue bien al 9no round, tenía aire para ir contra mi rival y por suerte llego el nocaut técnico. Mi presente, la verdad es que lo estoy disfrutando y aprendiendo de cada pelea, sumando experiencia y espero poder seguir por este camino. Pelear a puertas cerradas en el Microestadio Municipal de Hurlingham fue un poco raro, ya que había mas silencio de lo habitual a lo que uno está acostumbrado. Pero había un pequeño puñado de gente que se hizo sentir y me alentaron durante toda la pelea. Lo próximo que se viene en mi carrera, la verdad es que no lo sabemos, pero vamos a seguir entrenando y ver que nos dice nuestro promotor. Espero poder iniciar el 2021 combatiendo lo mas pronto posible."
Durante el mes de diciembre, estuvimos hablando con Ariel Oviedo. Ariel es parte del plantel de Los Paisanos de Hurlingham y además integra la Selección Argentina de Paravoley. Nos acercamos hasta Kinemove donde el aprovecha para rehabilitarse y nos contó como se practica este hermoso deporte en nuestro municipio. Ariel nos contaba: "es un deporte adaptado que se juega igual que el voley convencional, pero sentado. Se juega 6 vs 6 que a diferencia con el voley convencional, acá si se puede bloquear el saque y la red es de 1 metro 05 para mujeres y 1 metro 15 para hombres. Se puede jugar mixto y se puede agregar personas que no tienen discapacidad para agregar al juego y que sea más divertido. El deporte es muy inclusivo porque la persona que no tiene ninguna discapacidad se sienta en el piso, todos pueden participar y el desplazamiento se hace con los brazos. Nosotros tenemos un equipo en Hurlingham que se llama Paisanos de Hurlingham y entrenábamos en el Micro Estadio antes de la pandemia. Hay una Liga Nacional de este deporte en nuestro país, aunque la gente comenzó a practicarlo hace poco y ahora Argentina fue invitada a participar en un torneo en Canadá, que esperamos poder participar. El vecino o la vecina que quiera venir a participar puede comunicarse al 1554630312 y serán bienvenidos/as."
A pesar de la pandemia y su correspondiente cuarentena, la escuela dirigida por el sabumnim Alejandro Weffling, siguió en un constante movimiento, realizando las clases virtuales, seminarios nacionales e internacionales, torneos y exámenes virtuales, entrevistas por el perfil de instagram y cursos de formación para toda la familia Koguryo.
No iba a ser menos el mes de diciembre en el cual, se realizó el examen a la categoría de cinturones negros para Daniel Sangiuliano, Valentín Oyola, Francisco Cazorla, Viviana Vélez, Lourdes Pico, Thiago Ortiz, Alejandro Costigliolo, Lucas Raccio y Jeremías Liu. Para la categoría de 2do Dan avanzaron Mattia Lazzari y Mateo Toselli, para 3er Dan German Luis, para instructor mayor 5to Dan Patricios Salvador, y para instructora mayor 6to Dan Bárbara Gadea. Felicitaciones a los graduados y a sus familias por tan importante logro en el taekwon-Do, mucho sacrificio, constancia y sobre todo pasión por el arte marcial para poder alcanzar este objetivo tan importante!
También en el mes de diciembre se llevó a cabo el seminario internacional, que tuvo una duración de 2 días por medio de la plataforma de Zoom, en el mismo se estuvieron exponiendo aspectos técnicos de todos los tules de color y cinturón negro, el reglamento 2020 tanto de combate, tules, tules por equipos y rotura. También se realizó una clase de stretching y patadas dirigida por el GM Howards. En el evento participaron más de 50 países y un total de 500 practicantes!
Sumado a las actividades ya mencionadas la escuela Koguryo participó de la virtual cup, evento realizado de forma virtual por la escuela amiga Circulo Samguk, en la cual 50 competidores Koguryo estuvieron presentes en la cita logrando importantes podios, para culminar el año de la mejor manera!
Y como frutilla del postre, el pasado domingo se llevó a cabo el 45° Campeonato Nacional, en el cual 4 competidores Koguryo lograron obtener podio, Franco Radavero obtuvo el 2do puesto, Matías Barderi se coronó campeón nacional, Gabriel Gayol obtuvo el 3er puesto y Thomás Díaz obtuvo el 2do puesto, felicitaciones a los competidores y sus coach por llevar a la escuela Koguryo a lo más alto del plano deportivo a nivel nacional.
Lautaro Prado
El Boxeo en el Polideportivo de Hurlingham seguirá durante todo el verano solamente con los boxeadores competitivo porque seguiremos peleando durante todo el año 2021.
Fue un año muy complicado y deportivamente también ya que la mayoría de nuestros pibes y pibas no han podido pelear durante todo el año, pero eso no nos detuvo y volvimos más fuertes que nunca y estamos 100 por ciento preparados y enfocados en los próximos compromisos boxísticos.
Queremos agradecer a Juan Zabaleta y toda la dirección de deportes por permitirnos seguir entrenando durante el verano en el Poli y darnos todo su apoyo y confianza para que nuestros deportistas sigan creciendo.
Luego de doscientos días volvimos a La Vieja Quinta Padel donde bajo protocolo se volvió abrir las puertas del establecimiento. Nos recibió Fabián Chozas que nos comentaba como pasó estos meses y todo lo que se viene.
Fabián nos decía: “pudimos volver bajo esta nueva modalidad y comenzamos acostumbrarnos a esta pandemia que nos tocó a todos y es muy duro. Gracias al aporte de la Municipalidad tuvimos unos estudios deportivos con barbijo donde probamos realizar la actividad con barbijo, por si esa era la consigna, pero podemos realizar tranquilamente nuestra actividad sin barbijo. Ya que por el momento está permitido jugar solo single y hay mucha distancia entre una persona y otra.
Por otro lado armamos un protocolo en las instalaciones de nuestro club. Donde en la entrada pusimos una alfombra sanitizante, luego las personas que vengan a realizar la actividad tienen que llenar una declaración jurada y si son convivientes pueden venir a jugar de a cuatro. El club lo tenemos abierto todos los días de 9hs a 22hs donde también realizamos clases individuales o de a dos personas, una en cada lado con el profesor en el medio, eso es lo que tenemos permitido hasta ahora. Quien quiera venir, los esperamos en Acassuso 2274, enfrente del Club Curupaity.
Queremos agradecer a toda la gente del club porque nos vinieron apoyar ni bien se enteraron que abríamos y vinieron a jugar haciendo que nos reactivemos. Aprovechamos estos meses para pintar todo el club, acondicionamos los vestuarios, compramos dispenser para el alcohol en gel y tenemos roseadores en las dos canchas. Todo esto lo hicimos para que cada uno que venga se sienta seguro y que vuelva, así los cuidamos a ellos y nos cuidamos nosotros, que es lo fundamental.
Con respecto a Alex, el primer mes gracias al entrenador de la Selección Argentina de padel, nos iba pasando información de cómo entrenarlo en mi casa. Al otro mes mandé una solicitud al Municipio para que pueda Alex entrenar en las canchas, ya que estoy en mi predio como si fuese mi casa y me autorizaron. Y en la parte anímica estaba muy deprimido, porque lo peor que hay para un deportista, es no tener objetivos.
Al no haber eventos tu entrenamiento es limitado ya que no tenes competencia a corto plazo y no se sabe cuándo.
A nivel mundial ya se comenzó a jugar al padel en todas partes menos acá.
Pero ya está programado el Panamericano para febrero del año que viene en México, Cancún. Y para octubre el Mundial se va a llevar a cabo en Portugal.
El 2021 va a ser muy competitivo para Alex y para eso nos estamos preparando.”
En el mes de octubre, la escuela Koguryo participó del campeonato panamericano Virtual 2020, evento que contó con la presencia de más de 10 países de toda América, más de 600 competidores participaron tratando de buscar el podio.
Recordamos que previamente a esta competencia internacional, se realizaron las eliminatorias en las categorías de cinturones negros, en las cuales clasificaban los 2 primeros de cada categoría.
El torneo se transmitió por la plataforma oficial ITF Play, y en streaming de YouTube.
Durante lo que va de la pandemia mundial, el Taekwon-Do ha sido uno de los pocos deportes que continuó realizando eventos deportivos a nivel nacional e internacional, y este fue el más importante.
La escuela Koguryo, como es de costumbre, participó con varios representantes, que estuvieron a la altura del compromiso internacional.
Competidores y resultados:
Alejandro Weffling 3er puesto
Barbara Gadea 1er puesto
Guido Paez 2do puesto
Jazmín Weffling 3er puesto
Lucas Raccio 2do puesto
Viviana Vélez 1er puesto
Guido Iribarren 2do puesto
Gael Iribarren 3er puesto
Jazmín Bourse 2do puesto
Delfina Weffling
Joaquín Pared
Valentín Oyola
Francisco Cazorla
Felicitaciones a todos los representantes de la escuela, por el resultado obtenido y por continuar poniéndose objetivos en este momento tan difícil!
la familia Koguryo continúa con sus clases virtuales por Zoom, y de a poco se van presentando los protocolos en los disntitos clubes de barrio para poder volver a los entrenamientos presenciales!
Si estas interesado en sumarte podes buscar a la escuela Koguryo, en Facebook o instagram al perfil Escuela Koguryo, y también en el canal de YouTube, Alejandro Weffling Taekwon-Do.
No bajamos la guardia
El equipo de boxeo del Polideportivo de Hurlingham siguió entrenando siempre durante toda la pandemia cada uno en su casa. El técnico Lautaro Prado les alcanzó los equipamientos necesarios a sus casas y vía whatsapp les daba las indicaciones de como entrenar día a día para no perder días de entrenamiento. Hoy en día seguimos entrenando en un campo al aire libre respetando los protocolos y esperamos que dentro de muy poco aprueben el protocolo ya presentado para volver al gimnasio. Han sido meses muy difíciles donde muchas familias la han pasado mal ya sea sanitariamente o económicamente. Algunos de nuestros chicos y sus familias de nuestro equipo no han sido la excepción, por suerte el estado municipal ha estado presente y ayudando a nuestros pibes y sus familias. Después de seis meses de no poder ir al gimnasio estoy seguro de que ya estamos preparados para volver, ya aprendimos mucho de este virus y sabemos cómo cuidarnos. Así que pronto volveremos y seguiremos representando a Hurlingham de la mejor manera como siempre lo hicimos. De nuestra parte les pedimos que se sigan cuidando y cuidando a los demás, así volvemos lo más rápido posible a la "nueva normalidad" pero siempre con todos los cuidados necesarios y sabemos que depende del comportamiento de todos y todas.
El pasado domingo 20 de septiembre se llevó a cabo el clasificatorio virtual, para poder participar en el panamericano 2020, quienes logren consagrarse entre los primeros 2 puestos de cada categoría, obtendrán la clasificación directa al panamericano en el cual participaran más de 15 países.
La escuela Koguryo dirigida por Alejandro Weffling, presentó 11 competidores de los cuales 4 lograron clasificar al panamericano!
Los competidores fueron los siguientes: Alejandro Weffling (clasificado al panamericano), Bárbara Gadea (clasificada al panamericano), Santiago Tello, Guido Paez (Clasificado al panamericano), Franco Radavero, German Luis, Matías Barderi, Mattia Lazzari, Santiago Gayoso, Jazmín Weffling (clasificada al panamericano) y Delfina Weffling.
Dejando de lado la parte competitiva, un evento muy importante que sucedió a principios del mes de septiembre, fueron los exámenes para avanzar de categoría. A pesar de que las dificultades por la pandemia fueron muchas, y las clases no se pudieron impartir de forma presencial, más de 50 atletas de la escuela Koguryo dijeron presente y obtuvieron la nueva categoría, en distintos exámenes que se realizaron por la APLICACIÓN ZOOM, con una concurrencia de no maás de 4 personas por turno, para poder realizar una correcta evaluación por los examinadores.
Felicitamos a todos los que se animaron a más, no frenaron en cuarentena, siempre tuvieron un objetivo por el cual entrenar y en este momento tuvieron su merecido premio, que se simboliza en la nueva categoría obtenida, Algunos con un espacio menor que otros, pero todos con muchísima pasión para seguir practicando Taekwon-Do ITF.
Si queres sumarte a las clases de la escuela Koguryo, podes contactarte con cualquiera de los instructores, o entrar a las redes sociales de instagram y Facebook en el perfil escuela Koguryo.
El Torneo “Pégale de volea” demostró una vez más que la pandemia no es excusa para volver a encontrarnos y nos sorprendió con Guada Reme como tricampeona, quien nos demostró junto a su familia que el torneo no es sólo competencia. La misma noche de su último campeonato, la campeona visitó a los Medinas regalándoles una picada “Bristol” a Agus. Demostrando su respeto por su gran torneo, quien por segunda vez cae frente a Guada en una final, dejando en claro que los valores que tienen las gallitas son más fuertes que cualquier torneo “compañerismo y fair play” son parte de este hermoso juego online. La tricampeona hablo por sus compañeras, nos comentó que se divierte mucho, que está feliz por los logros, que siente entusiasmo por volver y ver a sus compañeras. Esto no termina, el torneo sigue en crecimiento, las jugadoras ya tienen categoría A y B, mientras el campeonato familiar da que hablar. ¡ÁNIMO GALLITAS!
Seguimos en cuarentena donde vamos aprovechando para hablar con futbolistas, que son vecinos de Hurlingham y que en este caso dejaron una huella grande en cada club donde les toco jugar. Durante este mes pudimos charlar con Sergio Patoon, más conocido como Pata. El Paton nos contaba su trayectoria deportiva donde estuvo jugando en su club de barrio y llego ascender a la 1era A en futsal AFA con Camioneros. Pata nos decía: “comencé muy chico jugando en mi club de barrio El Pampero ahí jugué hasta los 15 años y pude aprender muchísimo ahí. Una de las lindas experiencias que recuerdo fue cuando pude viajar con mi grupo de amigos a Mar del Plata a participar de los juegos bonaerenses con mi club de barrio. Pampero este último tiempo creció muchísimo donde se hicieron las dos canchas de pista y en la inauguración tuvimos la visita de Pekerman.Luego al futsal llegue grande, a los 29 años mediante a unos amigos como Mariano Giani, Gabriel Schak y Emmanuel Martínez que me decían que vaya a probar. En mi primer año, llego al Club Deportivo Hurlingham, donde estaba Oscar Landriel de director técnico, y fue un año que me costó muchísimo personalmente acomodarme porque yo estaba acostumbrado a jugar en cancha de once y futbol 5 en el barrio. Mi primer año fue en el 2014 y una vez que me acomode tuve un gran año personalmente en el 2016, que fue cuando ascendimos a la B con El Triangulito, porque logramos formar un grupo y tiramos todos para el mismo lado y eso es fundamental para ir en busca de un ascenso.Yo el día 7 de enero del 2017 sufro una grave lesión en una rodilla y me voy a jugar al Selectivo de Hurlingham donde hicimos un gran año con Federico Díaz, que fue nuestro técnico y casi ascendemos jugando un gran torneo que termina ascendiendo Chacarita y Gimnasia de La Plata. Luego tome una mala decisión, yéndome al Club Parque, donde descendimos pero se va aprendiendo de todo.En mi carrera personal, poder llegar al Club Camioneros fue lo máximo que me toco. Además tuve el privilegio de ser dirigido por Leo Barrios que para mí es un gran técnico en esta disciplina. Cuando arranque ahí, cambia totalmente todo a lo que yo venía viviendo en otros clubes. En lo institucional vos ahí te haces profesional porque entrenas todos los días, donde no podes faltar y te daban toda la ropa. Luego en lo futbolístico, también uno va aprendiendo porque me lleve la mejor experiencia de compartir con grandes jugadores y poder vivirlo con amigos como son Federico Tavare y Lucas Suarez. En cada club donde pude jugar por suerte deje muchas amistades. Leo Barrios me pedía que fuera más agresivo en mi juego pero yo venía con la cabeza en otra cosa porque las lesiones me jugaron un poco en contra pero tenía el apoyo de mis compañeros para poder recuperarme rápido, igual no pude poner el nivel que tenía en el 2016. La final vs Gimnasia de La Plata no la pude jugar pero yo no la quería jugar por mi nivel personal porque no me interesaba porque veía a mis compañeros que lo estaban haciendo mejor y los nervios fueron impresionantes por el ambiente en la cancha de Ferrocarril Oeste. Ahora veré en que club voy a volver a jugar en el 2021 pero también con las ganas de ponerme a estudiar para el día de mañana ser técnico de futsal afa.”
Abrimos las inscripciones a partir de diciembre, desde los cuatro años hasta adultos.Cupos limitados por protocolo, reserva tu vacante. Te esperamos en Poeta Riso 446, Villa Tesei. Actividad a cargo de las profesoras Marianela Rubil y Luciana Pardo. Podes comunicarte al 1568230325. Los esperamos!!
En el mes de noviembre, bajo un estricto protocolo y habilitaciones por parte del municipio, la escuela de Taekwon-Do Koguryo, ha vuelto a las practicas presenciales, después de mucho tiempo de entrenamiento virtual. El reencuentro entre instructores y practicantes fue realmente muy emotivo, lindo y necesario.
Si bien no todas las edades fueron aprobadas para volver al mismo tiempo, las clases al aire libre, en los distintos espacios verdes, fueron el escenario perfecto para realizar el arte marcial y permitir el encuentro presencial.
A pesar del año raro que afecto a todos los deportistas, el Taekwon-Do, fue uno de los pocos deportes que se mantuvo vigente con las clases virtuales y las distintas plataformas de competencias activas.
Es así que en el mes de noviembre se realizó el pre examen para la categoría de cinturones negros, el mismo se realizó de forma presencial respetando los protocolos propuestos. El mismo tuvo una duración de 3 hs cada turno.
Quienes se presentaron a rendir para categoría de cinturón negro son: Daniel Sangiuliano, Viviana Velez, Thiago Ortiz, Lourdes Pico, Valentin Oyola, Lucas Raccio, Jeremias Liu, Francisco Cazorla, Alejandro Costigliolo.
Y en el segundo turno estuvieron presentes quienes anhelan avanzar a categorías de II Dan en Adelante: Bárbara Gadea, Patricio Salvador, Germán Luis, Mattia Lazzari, Mateo Toselli. El examen se realizará el domingo 29 de noviembre. Les deseamos muchos éxitos a todos en esta gran etapa!
En diciembre el plantel competitivo del Polideportivo de Hurlingham cerrara el año a puro boxeo. El 11 de diciembre debuta como Boxeador Profesional Fernando Quinteros, en una velada que llevara a cabo el "chino" Maidana y será transmitida por ESPN. El sábado 12 de diciembre pelearan por títulos amateurs Maxi Chaparro y Tomas González en Merlo. Mientras que cerraremos el año realizando un Festival de Boxeo en el gimnasio del Polideportivo en el cual se presentaran nuestros ocho chicos y una chica combatiendo y defendiendo algunos de nuestros títulos. Luego de más de seis meses de pandemia y sin competencia volvemos más fuertes que nunca y con ganas de demostrar que durante estos meses fuimos profesionales y seguimos entrenando cada uno desde su casa y siempre motivados. Los combates del festival en el Poli serán transmitidos en vivo por La Hora y será un gran evento para que toda la gente pueda ver los grandes proyectos que tiene Hurlingham en el deporte.
Caminando, bailando, saltando, nadando, jugando, etc. Como quieras, pero siempre haciendo Actividad Física, esa es la propuesta para todas las edades y géneros.
Los beneficios de la actividad física para la SALUD son amplios y universalmente conocidos, es muy importante a tal punto, por ejemplo, las personas recién trasplantadas empiezan a realizar algún tipo de práctica asociada a ejercicios físicos a partir de las primeras 24 o 48 hs. de su intervención, el sedentarismo y la obesidad son epidemias contemporáneas que afectan a todos, etc.
No tengo tiempo!, mis horarios son complicados!, no pudo por los chicos!, me aburro!, el lunes es el día “empiezo con todo”, Si no voy a la nutricionista no puedo arrancar!, estoy muy ocupado como para llevarte al club!, no puedo por la espalda, etc. ………Estas son algunos de los argumentos que tenemos que cambiar, por nosotros y por nuestros seres queridos.
La creación de un nuevo habito nos es cosa sencilla, tiene su complejidad, para lograrlo y no fallar en el intento, te aportamos algunos tips para que lo tengas en cuenta.
· En el inicio plantea uno o dos objetivos máximo y HAY QUE CUMPLIRLOS SI O SI más adelante tendrás tiempo para sumar otros
· NO TE BOICOTEES, va a surgir resistencia porque alteraste tu Zona de Confort tendrás que ser firme y perseverante
· HACE UN RECORDATORIO ESCRITO PARA VOS para cuando desaparezca la motivación
· CONTROLA TU PROGRESO, ejem. arma un calendario y anota su asistencia al gym o lleva un registro de tu rendimiento físico por tiempo o peso
· TOMA CONCIENCIA DE TUS LOGROS son solo tuyos y es necesario que los reconozcas
Te esperamos en el CENTRO ACUATICO y GYM , Club El Retiro de Hurlimgham, ambiente de club!
Nuestros alumnos de acrobacia de piso se preparan para competir en un torneo de gimnasia organizado por la liga gimnástica argentina. El día 6 de agosto hicimos un simulacro para que todos nuestros acróbatas que van a participar por primera vez vean cómo es la experiencia de competir, alentar a sus compañeros y divertirse entrenando!
El torneo va a realizarse el día 27 de agosto en el club 17 de agosto, CABA. Las profesoras están súper contentas por el esfuerzo, la dedicación y ganas que le ponen los chicos a la hora de entrenar y practicar su serie.
Todo el Team Syrcas va a estar presente para alentar a nuestras acróbatas! Muchos éxitos.
No Code Website Builder