Cultura Rock

ILUSOS TIMADORES

Gonzalo Alegre

Comenzó en una sala de Ramos Mejía en el año 2016, ahí en esa sala es donde empezaron los primeros temas, donde empezó la magia musical entre los integrantes. Con la mayoría de temas propios empezaron a subirse a los escenarios en forma acústica por septiembre del mismo año. Entre ensayos y show la banda empezó afianzarse arriba y debajo del escenario. Luego de muchas formaciones y distintos integrantes que pasaron por la banda a lo largo de estos años la banda quedo conformada con Alan en voz, Leandro en guitarra, Neri en bajo, Cristian en batería y Jorge en armónica. En el 2019 uno de sus objetivos como banda se hace realidad y entran a grabar su disco “sangran” en ARK estudios. Con un arte de tapa increíble que estuvo a cargo de Víctor González y Sabrina Caprarulo. SANGRAN contiene 12 temas, empieza con un intervalo musical de dos minutos donde la banda empieza a demostrar de que se trata todo lo que vendrá, sigue con “a destiempo” con poderosos riff de guitarra, un tema ideal para empezar un disco de esta magnitud, “nada de mi” y “la gota” son los que siguen para darle paso al tema que le da nombre al disco “sangran” otra vez las guitarras al frente y una batería bien marcada, cortes en el medio y una poderosa voz de Alan que le da el toque que necesita cada canción, la letra? Hay que escucharla para ver el arte en esas estrofas que dicen mucha verdad, “la sangre derramada no se detendrá y el tiempo perdido tregua no nos dará tregua” dice un pedacito. Continua el disco con “el mensaje” donde bajan un poco los decibeles al igual que “senderos” y “arcoíris” que son temas para relajar un poco continúan “caminare” donde levantan nuevamente al ritmo de como habían empezado ese poderoso bajo con notas bien marcadas, “la cima está muy lejos, si no llego lo intenté” dice en un momento una frase de este tema que si estas un poco bajón es ideal para salir adelante, tal cual como dice su título, y ya llegando al final del disco viene “buena vida y rock and roll” tema cortito de casi 3 minutos bien al palo que su nombre ya te dice de que se trata, y para terminar “siempre” y “volveremos a volar” sangran es el disco que identifica lo que es ilusos timadores en tan solo 46 minutos, caminan juntos, saben que la cima esta lejos pero no se van a dar por vencido tan fácil y siempre con buena vida y rock and roll por que los ilusos siempre van a querer volver a volar juntos en el mismo sentido sin mirar atrás.
Este 2023 los tiene generando nuevas canciones para un futuro ep y sus próximas presentaciones son el 9 de sep en el centro cultural la cortada y el 7 de oct en el místico galpón de Hurlingham presentando video oficial.

ARBOL NATIVO

Gonzalo Alegre

Una banda del norte argentino, mas precisamente en la ciudad de barranqueras, en la provincia de chaco. Nacieron en 2020 terminando la pandemia, como un power trio de la mano de Adrián Ameri, por quién conozco la banda gracias a su gran trabajo como solista, Leo Chezzi en la guitarra y Sergio Maciel en la caja peruana, con esta formación y en forma acústica comenzaron a tocar en distintos bares de la noche chaqueña. Pero el formato eléctrico no se hizo esperar mucho, porque ellos querían eso, por que la gente que los seguía lo pedía, y al poco tiempo dieron un giro de 360° sumaron a Javier sosa a la batería y cambiaron las guitarras criollas por eléctricas, cajas peruanas por batería, un bajo en las manos de Sergio y actualmente la batería esta a cargo de Diario Saucedo. Grabaron en septiembre del 2021 un primer disco en el estudio de Carlos vallejos, en esta etapa con su primer batero, ya para el segundo disco grabado en el mismo lugar, pero casi un año después en agosto del 2022 contiene 14 canciones y la batería estuvo en manos del actual batero. La banda con un gran poder en vivo, con letras que llegan al corazón, al alma y donde ellos quieren que lleguen, un público fiel en cada presentación en cada escenario donde se presentan haciendo el aguanté.
El primer disco cuenta con 15 canciones arrancando con naufragios, un riff que mas de uno se debe ir cantando en sus shows, “caminos” otra hermosa canción que habla de cuestiones de la vida, de recuperar lo perdido y tomar tu propio camino, así siguen las canciones llenas de estribillos, armónicas, y guitarras poderosas en cada una de ellas, pasando por un blues y terminan con un gran tema de divididos “perro funk”. el segundo disco grabado hace casi un año contiene 14 canciones desde “introspección” que es su primer canción arranca con unas melodías de armónica y medio blues para empezar a entrar en clima y empieza a subir de tono en el tercer tema “el viaje del charrúa” el octavo tema es “nativo” el tema que representa a la banda con juegos de guitarras, punteos y riff durante casi dos minutos de instrumental hasta que entran las voces y terminan de cerrar un gran tema, preparadísimo para el pogo, y termina con dos cover el primero de Billy bond “loco no te sobra un amoneda” y el ultimo “cosas rusticas” de color humano.
Hay más o menos unas 9 especies de arboles nativos en la ciudad de chaco pero esta especie de árbol es única, es una que crece a pasos gigantes y que se come cada escenario al que suben, no tiene techo y van cosechando un poquito de su música en cada ciudad y cada persona que los ve por primera vez, no necesita agua para crecer, necesitan acordes y mucho rock en sus raíces, ellos son Árbol Nativo la banda del nordeste argentino, la banda de CHACO  

BORRACHO A CONTRAMANO

Gonzalo Alegre

La banda de la ciudad de san justo que dio inicio en un asado entre amigos, entre charlas y algunas bebidas de por medio a mediados del 2017 y eso mismo se ve reflejado en sus show, en cada uno de ellos donde el potente trío formado por Nico en batería, Emi en bajo y Walter en voz y guitarra, siempre se los ve disfrutar entre ellos y con la gente, teniendo ese contacto constante con su publico fiel que saben que no solo van a escuchar buena música y ver a una banda, saben que también pueden reír con ellos y ser parte de sus show. De esta manera el trío conocido también por sus iniciales como B.A.CO los llevó a tocar en lugares místicos como Woodstock, circus, santana bar, la quadra, montana, mvseo rock, plata alta, también a una mini gira por la costa atlántica en 2019 en un finde semana repleto de anécdotas, pero eso lo dejamos para otra ocasión y con innumerables bandas del ambiente. En cada show siempre transmiten sus orígenes como banda, la amistad, alegría y la forma de compartir la música con los suyos, ellos cuentan que son así por el solo echo de ser publico de rock mucho antes de subirnos a los escenarios. En sus redes sociales siempre se puede ver que en los ensayos nunca falta la comida antes o después de hacer un poco de ruido, es así como lo definen. Lo que había empezado como unas zapadas tranqui de a poco fue tomando forma y empezaron aparecer temas propios, encontrando su propio estilo, ese que lo caracteriza en un lugar del rock que a veces es muy difícil de lograr, peor ellos en su ambiente lo logran fácilmente, que la gente vaya a disfrutar, escuchar música, ver una buena banda y reír por un rato junto a ellos, hace un tiempo lo catalogue en el mismo estilo que Kapanga y los decadentes les dije que tenían esa onda en sus temas y en los vivo, tienen esa energía de verlos ahí arriba disfrutar y reírse a la vez de que no importa mucho si salió bien o mal que lo importante es que la gente pase un buen momento y hacer que se olviden por un momento de las cosas cotidiana de la vida ellos logran ese objetivo siempre. Me contaron que el rock les dio muchos amigos que los ayudaron a debutar en vivo y convertirse en una banda que no paro de tocar desde entonces. hoy en día el trio de borracho a contramano, un nombre que la verdad llama mucho la atención, se encuentra grabando su primer material de estudio, tan esperado por ellos y por sus fieles seguidores, para poder empezar afirmarse por en este en este largo pero hermoso camino del rock under.
El 22 de julio se presentarán en la quadra bar de Ramos Mejía.
Pueden buscarlos en todas sus redes sociales como @borrachoacontramano

Color blue

Gonzalo Alegre

La banda formada hace 16 años en la ciudad de Hurlingham que comenzó como un juego en ese momento de chicos que querían pasarla bien haciendo lo que les gustaba con Marce en voz y guitarra, Hernán en guitarra, Miguel en bajo, Tito en teclados y Julián en batería salían a conocer el mundo del rock under subiendo a escenarios de la ciudad y a los alrededores con un público fiel y empiezan a pisar fuerte en Hurlingham y rápidamente se hacen conocidos.
Una banda con canciones que no sólo son rocanrol de tres tiempos, hard rock, también se anima a coquetear con el Blues, Funk y hasta con una Murguita. Ritmos en los que están ensayando hoy en día a full para su próximo disco que se va a llamar “Sangre azul” que van a grabar con nuevos integrantes que se suman a esta fiebre azul Quito (batería) Melanie (guitarra acústica) Joni (armónica) y Fede (bajo). Tuvieron un párate en el medio de los 16 años que solo fue para tomar impulso y llegar más alto, volvieron en el 2022 después de la pandemia. En vivo la banda tiene un poder increíble que te llena de energía con punteos pegadizos y estribillos que te llevan donde quieras ir, que te hacen volar, y más de una vez te vas a ir pensando y cantando esas hermosas canciones llenas de frases que los muchachos saben muy bien como hacerlos llegar a los oídos de la gente, en un tema que se llama "Ir por más" hay una frase que dice "Cuando todo te salga mal, solo tenés que ir por más, la revancha sólo la tienen los que se animan a pelear" es de esas frases que tranquilamente pueden ir en una bandera o hasta en un tatuaje, el tema se puede ver y escuchar en YouTube en un “live sesión” grabado en el 2017.
Después de tantos años en el ambiente del under, después de tocar en muchos escenarios y con muchas bandas entre ellas “la Mississippi” y “willi Quiroga”, Color blue tiene una gran trayectoria y una gran historia que quiere seguir contando en sus canciones, esas canciones que hablan de la amistad, el amor, los desencuentros y también de los problemas y frustraciones de las personas que piensan demasiado las cosas, siempre aportando un tono de optimismo y mirada positiva a la vida.
Empezaron cuando eran unos chicos llenos de sueños, cuando no los dejaban tocar por ser menores, allá por el año 2007 cuando se ponían de color blue sin darse cuenta que ese color iba a ser para siempre, que ese primer amor iba a ser el único, ellos que vienen desde siempre peleándola y van subiendo escalones paso a paso suben a cada escenario como si fuera el primero, como si nunca hubiese pasado el tiempo, color blue es la banda de la eterna adolescencia. Por que color blue va por mas por que saben muy bien que la revancha solo la tienen los que se animan a pelear y ellos salen en cada show, en cada acorde y en cada canción…

DEVANEA

Gonzalo Alegre

La banda nacida en en el año 2010 mostrando su arte hace 13 años en el ambiente del under, los chicos nacidos en san miguel y moreno cuentan con dos lp, el primero lo grabaron en el 2017 y lleva el nombre de la banda cuenta con 13 temas ideales para sentarse a comer una picada acompañada de alguna bebida y disfrutar esos 13 sonidos que te pueden llevar a cualquier lugar, donde menos lo pensas van desde temas como “sos vos” hasta “she so heavy” este ultimo un cover de “the Beatles” muy bien echa por los amigos, si bien no es el único tema con titulo en ingles ya que el tema 6 de este disco se llama “the l´colera´s blues” pero esta cantado en castellano. Luego su segundo lp fue grabado en 2022 y se llama “estallo” con 8 temas que arranca con “love” bien arriba para saltar desde que empieza hasta que termina sigue con temas como “un año más” y un estilo de balada para “mañana puedo ser yo” y cierra con el tema que le da nombre al disco “estallo” así como esta banda estalla cada vez que se sube a un escenario y destrozan de rock cada lugar que pisan con su gente fiel que los sigue paso tras paso haciendo el aguante en todo sabiendo que van a disfrutar de un momento único en cada show que la banda da. Porque después de muchos devaneos ellos saben que es la banda de su vida.
Devanea también cuenta con dos ep “arrebol” con 4 temas y “un ave en las alturas” que contiene 3 temas entre ellos “drógame” es el corte difusión y cuenta con un video que contiene una gran producción ambos fueron grabados en 2019.
Ahora la banda se encuentra grabando nuevas canciones que pronto saldrán a la luz, ¿en un disco? ¿Un ep? ¿O en simples? No sabemos, lo que si sabemos que este 6 de mayo se van a estar presentando en el místico galpón de Hurlingham donde ya tocaron en el mes de noviembre y supieron tener la energía para ponerlo al tope, este año van por más y apuestan a todo en esa fecha podés buscarlos en todas sus redes sociales como devanea oficial y conocer mas sobre o venirte al galpón y verlos en persona para que nadie te la cuente 

Esto fue el Morris rock 2023

Gonzalo Alegre

En la tarde del 11 de marzo a eso de las 16hs quemaba muchísimo el sol y bajo esos 40° de temperatura armaban el escenario en donde 8 bandas iban a presentarse, obviamente se atrasó todo 2hs y a las 18 el escenario ya estaba cubierto en su totalidad por la sombra y así dio paso a la primer banda “dhyana” una banda de Udaondo de jóvenes que arrancan en este camino del under, apenas arrancaron eso no se notó, su forma de estar parados en el escenario hasta de la manera poderosa que sonaban, haciendo covers de rock nacional empezaron a poner a punto a la gente que de a poco iba llegando. En el segundo turno estaban los locales “chuites” banda con gran poder, con una energía que contagia, la gente escuchaba ruido y ya empezaban aparecer, en el tercer turno los chicos de “gran camping” banda formada por músicos de otras banda que están hace más de 20 años en el ambiente, haciendo covers de rock nacional que a más de uno hizo mover las piernas y ponerse a bailar, pasadas las 21hs era el turno de los chicos de “luar” unos jóvenes de 17 y 18 años que hace rato están dando que hablar, volaron el escenario y mantuvieron la llama prendida con sus poderosas canciones de rock arrancando con “paisano de Hurlingham” su lista de temas, tras ellos la única banda que se podía sentir visitante “el conventillo” desde la ciudad de Pompeya trajeron todo su rock para estos lados por primera vez, una gran banda que supo ganarse el corazón de la gente de Morris, luego siguió un solista de la ciudad “Gustavo pompi alegre” con sus historias hechas canciones, con su poder en las letras y en su forma de cantarlas nos trajo momentos únicos al hacer subir a su hija de 4 años a cantar con el uno de sus temas “a la cancha”. Ya empezando a cerrar la noche vinieron los chicos de “inna beike” la banda de reagge local hizo bajar un poco los decibeles y nos regalaron un momento de tranquilidad y paz para darle paso a “gulas freak” una poderosa banda de rock punk que no sabe de temas tranquilos, haciendo un homenaje a su bajista facundo quien lamentablemente perdió la vida en enero pasado. estos pibes hicieron arder el escenario más de lo que estaba para dejar una fogata prendida en la noche de Morris, en esta noche que quedara para el recuerdo de muchos, esta noche especial para la mayoría, donde hubo de todo, rock, familia, solidaridad y mucho respeto. Gracias a todos los que formaron parte de esta cuarta edición del festival, gracias a Ezequiel Aranda y a juan Zabaleta por apoyar esta causa y dar una mano enorme. Esperamos volver a vernos pronto. Peleador rockero tus sueños lejos no están.

SOLTAR

Gonzalo Alegre

Es una banda de Rock de Zona Sur del GBA, que fusiona la esencia del rock con matices de distintos ritmos musicales, pasando por el folklore, el jazz, el ska, etc.
Hace cuatro años vienen en el camino del under con este proyecto que comenzó a fines de 2019 de la mano de Daniel Ruiz (cantante y compositor) y Mariano García (saxofonista) -ambos oriundos de Glew- y se dedicaron de forma casi inmediata y exclusiva, a la producción y grabación de sus canciones.
Inicialmente, junto al productor y baterista amigo Leonardo Dobao comenzaron a dar forma a las primeras canciones, comenzando a definir el estilo Soltar.
Posteriormente se incorporan Santucho Domínguez en la producción artística, coros y guitarras, Hernán Lezak en la tarea de pos producción y bajos, cerrándose así la conformación de la banda, consolidando un sonido preciso y particular.
Durante el año 2021, presentaron su primer disco de estudio llamado “Enfrentando Batallas” compuesto por 11 canciones. Que te llevan a emocionarte e irte cantando algún estribillo, con sus letras hermosas que van derecho al corazón y a la cabeza. El disco dura alrededor de 45 minutos, arranca con “ya amanecerá” que tal como dice la letra te va volviendo loco, sigue con “de cero” una canción especial que si no tenes más ganas de seguir adelante te hace levantar de la silla y empezar de cero en todo, el tercer tema es “mente demente” el cuarto “nunca desistas” y continua con una que se llama “cama de cartón” una mirada a lo que se ve todos los días en el país, “poquito de ti” y “música” son las que siguen, “respuestas para dos” es la numero 8 del disco y “quédate así” una hermosa chacarera dedicada a los hijos y los desafío a escucharla sin que se les caiga una lagrima, “necedad” empieza a cerrar este disco sin antes pasar por un bonus track “el rumbo” y cierra con “ser feliz” si algo le faltaba al disco era terminar con un tema como este que de por si ya empieza con esa gran frase que dice “hoy es un día mas o un día menos por contar…” Actualmente están trabajando en el segundo disco, encontrándose disponible tres canciones en todas las plataformas a manera de adelanto. En su canal de YouTube además de contar con un video donde se pueden escuchar y ver todos los temas del disco también hay variedad de videos en una muy buena calidad para poder disfrutar y escuchar a una muy buena banda del sur. Todo el trabajo logrado se ve en sus redes sociales y el canal. @soltarrock – YouTube: Soltar rock 

MORRIS ROCK SOLIDARIO 2023

Morris rock es el festival que cada año convoca bandas locales y les dan un espacio para que puedan mostrar su arte ante sus vecinos ,para que esas personas que escuchan o ven al chico de la esquina que va con una guitarra puedan verlo en acción con si banda, para que sus abuelos, hijos, padres, tíos, etc puedan aprovechar y ver a las bandas, disfrutar de su música y de paso andar ver cosas en la feria de artesano “EmprendeArte” que se vuelven a sumar a la movida solidaria por tercer año consecutivo, comer algo y lo más importante poder ayudar con un alimento no perecedero a los que más lo necesitan. Eso es Morris rock solidario, un evento para la gente del barrio, para que cada uno pueda pasar una tarde en familia. Todos los años se realiza al aire libre en clubes de barrio o plazas, este año, en su cuarta edición se realizará el 11 de marzo en la plaza que se ubica en las calles Villegas y Garibaldi en W.C.Morris. Una vez mas el evento está bajo la organización de Gonzalo como cada año y con la gran ayuda de Juan Zabaleta.
Las bandas que se presentaran este año son la mayoría de la ciudad de Hurlingham excepto “el conventillo” banda que es oriunda del sur de la capital. También se harán presente “the Morris” un power trio que seguro dará que hablar, “gulas freak” que vuelven a participar, “Gustavo Pompi Alegre” un solista que tiene asistencia perfecta en el festival, la banda mas joven son los chicos de “Luar” una de las promesas de Hurlingham, pero no todo es rock también tenemos reggae de la mano de “inna beike”, un poco de covers del rock nacional de la mano de “gran camping”, los muchachos de “chuites” también dirán presente siendo mas locales que nunca, por ultimo la gente de “La Loba” que cerraran el evento.
Los esperamos el 11 de marzo a partir de las 16hs con un alimento no perecedero para disfrutar de las bandas, de la feria y dar una mano a los que mas lo necesitan. 

EXTRAÑOS

Por Gonzalo Alegre

La banda formada en Jose.C.Paz hace 4 años la banda con un sonido muy poderoso que se demuestra no solo en sus presentaciones en vivo sino que también en sus primeros tres sencillos que sacaron el mismo año que se formaron en el 2018 “para vos (todo vuelve)”, “yo sé que algún día pasara” y “aun no es tarde” para ese entonces eran un Powers trio que hacían notar su poder pero en plena pandemia luego de un gran 2019 como una banda trio deciden hacer un cambio de sonido y es ahí donde integran una guitarra más, mariano es quien se suma. Ese mismo año en plena pandemia mundial largan un material al que le dan nombre “cuarentena sección” y con esta formación empiezan a tocar por todos lados, llevando su música de un barrio a otro, haciéndose ver por distintos bares, mostrando a la gente que quieren dejar de ser unos extraños siendo extraños.
Este año los encuentra mas afianzados con su música y su gente, esa gente que los sigue a todos lados sin abandonarlos nunca, esos mismos que están desde el principio y que le dan tanto amor a la banda, ellos que lo dejan todo abajo del escenario como la banda lo deja arriba, por que estos pibes disfrutan lo que hacen, se puede ver el trabajo que hacen en cada uno de sus show, en sus redes sociales y demás, es una banda que para muchos ya dejaron de ser extraños. El 23 de diciembre cierran un hermoso años nada mas y nada menos que en místico XLR club de san miguel, ahí donde miles de veces fueron a ver bandas hoy les toca a ellos, estarán dando por finalizado la etapa de su primer EP “llega la noche” grabado entre nov y dic del 2021 y cuenta con 4 temas bien arriba que de seguro te vas a ir a dormir cantando alguno y con ganas de ir a verlos en vivo, también van a estar presentando temas nuevos que se vendrán el próximo año, que ya lo están esperando con los brazos abiertos, extraños la banda de Jose.C.Paz que se quiere llevar el mundo por delante y de seguro lo harán porque tienen con qué.
Ellos son:
ALLAN PINTOS (voz/guitarra)
JUAN PIETKOWSKY (bajo)
MARIANO PUCHETA (guitarra)
MAX PALMA (bateria)
Facebook: extraoficialok
Instagram: extraoficialok
YouTube: extraños oficial 

Delirante Circo

Por Gonzalo Alegre

La banda nacida en 2014 con el sueño de grabar un cd profesional el cual lo logra en el 2019 cuando sale su dico “el cohete” en estos años de vida la banda siempre buscó la superación artística, trabajando a conciencia para crecer sonora y visualmente algo que se ve reflejado muy bien en su disco. Una banda que trabaja dia a dia para ir mejorando en todos los aspectos, desde los show hasta sus próximas grabaciones. Una banda que en vivo te hace mover el pie al ritmo de sus canciones, cantar sus estribillos pegadisos y mas que seguro si los vez en vivo o escuchas en sus redes sociales vas a quedar cantando algunas canciones. Con letras que te cuentan historias de vida como “la distancia” el tema con el que arranca el disco es uno de los 11 temas que se pueden escuchar en el. También vienen de grabar en plena pandemia unos simples que vienen acompañado de videos en donde se ve reflejado el trabajo de la banda en todos estos años los temas “los payasos” (2020) “naufrago” y “en una burbuja” (2021) “eso nomas” (2022) 4 singles que fueron retratados fílmicamente por Lucia Shadow Cordoba de VODOO PRODUCCIONES quien logra plasmar la idea original de la propia banda.
El 2019 para la presentación oficial del disco los lleva a hacer un xlr en san miguel, ciudad que los vio nacer, solos agotando todas las entradas , este show y este primer disco le abren muchas puertas que pensaban estar cerradas, lo lleva a tocar a la trastienda al mes siguente , pasaron por ruta 26 en del viso junto a viejas locas y mucho mas.
Este finde año los encuentra disfrutando del estreno de ESO NOMAS y NAUFRAGO singles y videoclip, a través de las tiendas digitales. Junto a muchísimo material audio visual de la banda. Lo que viene para Diciembre 2022 es el lanzamiento de la 3er y última canción que se grabo en ESTUDIOS EL PIE, junto a un video que se está terminando de editar y una fecha el 3 de diciembre en el centro cultural de jose.c. paz.
Delirante circo es una banda para escuchar mientras haces el asado un domingo, para tocar sus temas en el medio del fogon con las criollas, eso es delirante la banda que tiene mucho que demostrar para que vean y escuchen. Ellos son: Teo Romero en voz y guitarra, Mau Ramos en bajo, Ger Monaco en guitarra y Tony Springer en batería.

THE MORRIS 

Por Gonzalo Alegre

Una banda bien de barrio, con el punk rock en las venas, con canciones que te vuelan en vivo, en un disco, en un acústico, en la radio y hasta zapando con amigos. La banda se creó en el 2017 en la ciudad de W.C. Morris, de ahí sale su nombre, todo empezó en la secundaria, hace cinco años y de ahí no pararon, llegaron a cumplir su sueño de tocar con bandas como 2 minutos y flema de las cuales tienen muchas influencias, eso en el ámbito local, pero sus influencias en lo internacional lo llevan a Ramones, Pistols, Stooges y The Clash entre otros. En el 2021 graban dos temas “achala” y “el reloj”. Una banda joven que esta cumpliendo cinco años en el ambiente de rock punk y supieron ganar su gente a pura música. Las letras por lo general hablan del barrio, de la ciudad y las cuestiones de la vida que cada uno pasa en el día a día. Con temas cortos que te pegan en el pecho, que te dan ganas de escucharlos en vivo, que te hacen saltar solo porque están lleno de energía, ellos mismo se dan cuenta de lo que contagian desde arriba del escenario y así lo hacen notar en cada show se prenden fuego se transforman y son verdaderamente ellos, su publico fiel que lo sigue siempre le demuestra su cariño en cada fecha, se hacen notar, dicen “acá estamos” y ellos arriba responden con canciones para que esas personas por un momento se olviden de todo lo cotidiano de sus días y disfruten del show. son el futuro del punk rock y están en Hurlingham, son nuestros, por así decirlo, vienen desde abajo como todos y no piensan parar en este camino que saben muy bien que es largo, que seguro habrá alguna piedra en el camino, pero están hablando con the Morris, la banda que pisa esas piedras, que seguro se las guarda para después mostrar que no lo pudieron parar, estos chicos vienen corriendo hace cinco años y no piensan parar ni un minuto ni siquiera para refrescarse. Los espera un largo camino pero que sin duda conocen, lo esperan grandes desafíos, pero tienen bien claro lo que quieren y como lo quieren. Solo deben recordar a el nombre de la banda para un futuro THE MORRIS.
Hablamos con chelo y le preguntamos:
son una banda joven ¿ya tienen planeado el futuro o simplemente van viendo el dia a dia, que las cosas se vayan dando?
actualmente el único proyecto que tenemos decidido encarar es la grabación que le venimos dando vueltas y ya creo que es momento, algunas canciones ya tienen años y todavía no están sonando como para decir bueno acá hay un EP. Es como la idea o digamos la única idea después vamos viendo que viene, nos gusta tocar dónde sea ya fuimos al sur al oeste quizás en octubre toquemos por primera vez en capital, eso es algo que veníamos pensando hace tiempo. En resumen, se viene el EP de The Morris "Ciudad Feliz" van a ser 3 temas

Gustavo “pompi” Alegre

Por Gonzalo Alegre

Con más de 2 décadas en el rock under, con influencias como los piojos, la 25, viejas locas, etc. en el medio de la pandemia sin poder salir a tocar ni ensayar con su banda, se le abrieron puertas que no sabía que existían y con muchas canciones durmiendo, decide largarse como solista, después de tantos años con banda, de la mano de su amigo bruno, productor, en junio sale su primer tema “cornisa” acompañado de un video, este cayo muy bien a su público, tanto que se pusieron a trabajar un segundo tema que sale en octubre, “de frente” con un video en la sala de ensayo mientras lo grababan. Al año siguiendo en febrero del 2021 graba con unos amigos un tema dedicado a diego armando marado y en septiembre sale su tercer tema “atado” en este caso producido por Walter, un amigo que conoció en plena pandemia, el cual sale a luz solo por su canal de Spotify. ya tenía los temas grabados y con algunas presentaciones en vivo en formato acústico, piensa en salir a defender estos temas y muchos más que tenía en carpeta, en vivo con banda completa, así se suman, Juan Bonfatti, quien ya lo acompañaba en formato acústico, en guitarra y coros, Gastón Barroso, en batería, Emiliano Ramellini en bajo y Bruno Blanco en la otra guitarra. Dándole forma a esta banda empiezan a ensayar y la primer fecha no se hace esperar, en el centro cultural de Hurlingham hacen su primera presentación en mayo del 2022 y en julio tocan en sangra negra bar de pilar, ahora lo espera su primer fecha como solista de producción propia el 8 de octubre en el galpón de Hurlingham donde se espera un gran show con una puesta en escena y con muchas historias contadas en canciones, esas letras que te llegan al alma, que te pueden hacer llorar de alegría o de tristeza, esas historias de las cuales él tiene una forma muy especial de contarlas y hacer que te lleguen al alma cuando canta con esa pasión, con esas ganas, cuando sube al escenario y ahí empieza a ser verdaderamente el, ese chico que subió a un escenario por primera vez en el 2003 y nunca más se quiso bajar, supo que ese era su lugar en el mundo, supo que era lo que él quería, lo que le hacía bien y lo que más disfrutaba hacer, es pibe de 18 años hoy cumple muchos sueños de la mano de la música y de sus letras tan profundas, con esas historias hermosas hechas canciones. Hoy ese chico que cantó en vicios, ese pibe que cantó en 69 razones, este muchacho que canta como solista con una tremenda banda detrás que le cubre las espaldas, hoy cumple un sueño más y no piensa parar por ningún tipo de razón. Le presento a Gustavo “Pompi” Alegre un soñador de nuestra ciudad, un vecino de Hurlingham.

Foto: @escorpioph 

LUAR 

Por Gonzalo Alegre

La banda que se formo en 2021 en nuestra ciudad de Hurlingham, es un cuarteto del cual tres de sus integrantes son primos, y están entre los 17 y 21 años. una banda joven con mucho potencial, con mucha fuerza y unas ganas terribles de rockear. Estuve en el show que dieron el 9 de octubre en el galpón donde por primera vez vi el potencial que tienen, esa energía arriba de el escenario, se nota que disfrutan cada momento entre los primos Baudraco, Alanís en guitarra y voz, Francisco en bajo, Marcos en guitarra y voz y su amigo muy cercano Luca Corzo en batería. esa conexión familiar que tienen en pleno show si se puede ver, se miran y saben que hacer, disfrutan todos al mismo tiempo, hacen que la gente abajo grite como loca y lo dejen todo, así como ellos lo están dejando arriba, te hacen mover el pie y te dan ganas de sacar el celular para llevarte un recuerdo grabado en las redes sociales. Desde el primer acorde en esa intro que hicieron antes de que suene el clásico “paisano de Hurlingham” de divididos antes de que se habrá el telón, ya estaban sorprendiendo. gente que estaba afuera de el lugar y empezaron a entrar a escucharlos esos mismo que entraban volvían a salir, pero para decirles a los demás “mira esta banda la rompe” sin saber quienes eran, eso lograron los chicos de luar el pasado 9 de octubre.
Una banda con apenas un año y nueve meses de vida que tiene todo un camino por delante, chicos jóvenes con ganas, con rock en las venas, que demuestran su pasión y que tiran para adelante, con un publico fiel que los sigue a todos lados y hacen el aguante. En estos 21 meses de banda se presentaron en distintos lugares, desde su debut en los escenarios aquel 9 de abril del 2021 no pararon, se dieron cuenta que este era su lugar, tuvieron paradas en Morón, Ramos Mejía y San Miguel. Actualmente tienen dos temas propios que suman a su lista cada vez que tocan, acompañado por un gran repertorio de temas de bandas nacionales, pero nos conto marcos que tienen otros temas preparados para empezar a agregar a sus listas. Recuerden este nombre LUAR la nueva camada de rock que tiene Hurlingham, que cada vez crece más, pensábamos que el rock estaba muriendo pero no, ellos junto a otras bandas de chicos con su misma edad no dejan que la mística rockera de la ciudad se termine.
Por que en el oeste esta el agüite y a los chicos le luar es lo que más le sobra  

EL CONVENTILLO

Por Gonzalo Alegre

La banda nacida en el sur de capital en el 2016 hacia su presentación en circus bar de san justo con motivo de festejar sus 6 años de vida en los cuales ya tienen 3 discos editados; “rock y blues en el conventillo” (2017) “DECAMULINA” (2020) y “the chic show” (2021). Empezaba el show en san justo, con un lugar casi completo, donde había mucha expectativa por ver a la banda salir al escenario, se abrió el telón y sonaban los acordes de “ultrasónico” primer tema del segundo disco para poner primera y salir a la cancha, siguieron con “R.E.C” y metieron el primer tema nuevo, “bajas?”, “conciso”, fue el siguiente para después viendo que el público estaba de fiesta desde el primer momento, que verdaderamente estaban en un cumple, fue el momento de presentar el otro tema nuevo “de hámster y gusnters. Siguieron en la lista “blues del sur”, “más que inquieto”, “el dragón y la princesa”, “sin estribillo y feroz”. Entre aplausos y cantitos de la gente leo, bajista tomaba asiento por una dificultad que no le permitía estar parado mucho tiempo, pero ahí estaba fiel en su bajo y su golpe tan certero como el de su hermano mellizo, Iván en la batería, los que estábamos abajo veíamos a mauri, cantante, Lua Vázquez en guitarra y megui en la percusión, disfrutar cada canción cada momento. El show siguió con “el tiempo medido”, “villa Celina”, “cigarros, penas y olvido” y “aves de estación”. Momento de un párate para la banda, en ese momento interviene en el escenario un actor, disfrazado de policía, diciendo que se terminaba todo y que nos vayamos todos, obviamente no sucedió y la gente se hizo escuchar más fuerte, la banda volvió aparecer para empezar a darle fin al festejo su cumpleaños, “salida de emergencia” y “mil margaritas” fueron los siguientes, en ese momento antes de los últimos temas uno de los plomos salió con una caja donde tenía bolsitas, que contenían una púa, un calco y un flayers de la banda, también tenía dulces como toda bolsita de cumpleaños. ¡Y así terminando con dos grandes temas que la gente siempre espera “uh! la colgué” del primer disco y finalizando con “la reina del sanatorio”, tema con cual arranca el último disco de estudio. Así se fueron los seis años del conventillo, la banda que tiene un objetivo, expandir su mensaje musical a lo largo y ancho del país. Hablamos con leo palmeiro, bajista de la banda y nos contestó:
¿el show de circus cumplió con sus expectativas?
Fue una noche muy linda, volvimos a san justo y nos dimos cuenta que es un barrio que nos sienta bien, la gente lo disfruto y se fue contenta es lo que buscamos y se dio, cumplió con nuestras expectativas
¿Cómo sigue este año de la banda?
Estamos grabando un tema nuevo patra presentarlo en breve. Tenemos un show grande para fines de octubre y algo más antes de finde año, es muy probable.
The chic show tiene grandes temas y muchos invitados de renombre, ¿Qué pensas y que sentís cuando lo escuchas?
Es un disco que nos encanta, hay canciones muy lindas, un arte muy copado, invitados de lujo, que la música nos hizo conocer. la idea es que llegue a la mayor cantidad de público posible y trabajamos para que eso suceda. 

SIMPATICA DEMONIA

Por Gonzalo Alegre

La banda que hace 20 años está en el rock under de Hurlingham, por el año ´02 un joven con muchos sueños por cumplir empezaba con sus primeros acordes junto a sus amigos. Una de las bandas mas legendarias de la ciudad se empezó a expandir año tras año con sus influencias de rock barrial. Después de 20 años siguen manteniendo esa esencia y de la mano de uno de sus fundadores Guillermo “pato” Gerez hoy es una de las bandas que siguen tocando y bancando la movida. Tocaron en miles de bares, con muchas bandas emblemáticas, tuvieron el placer de compartir escenario varias veces con viejas locas y pato pudo cumplir uno de sus sueños, de que seguro ese pibe tenía cuando empezó todo, canto temas con fachy, bajista de VL, y también con Pity Álvarez, crearon un público muy fiel que a pasar de los años sigue ahí al pie del cañón. Tuvieron un párate algunos años atrás pero solo para tomar impulso y llegar mas alto, así es como llega la grabación de su primer disco oficial, ya que tenían algunos demos dando vuelta por ahí, así sale “contra reloj” un disco con 10 canciones que van desde el blues y mucho rock and roll, fiel a su estilo, este disco abre muchas puertas y más oportunidades de llegar a mas gente, tan así que llegan a una gira por la costa atlántica mostrando su arte. Simpática demonia es una de las bandas emblemáticas de la ciudad de Hurlingham, todos los conocen, todos saben que son y que hacen, aunque no sean del palo, simpática demonia para muchos es el tema número 7 del primer disco de viejas locas, pero para los de la ciudad y alrededores ya se conoce como la banda de rock de Hurlingham, esa que parece no tener fin, esa que sigue su estilo hace 20 años, esa banda que parece nunca morir, que siempre va a estar en nuestra ciudad y seguro que así será, por que ya están trabajando en su segundo material oficial pronto a salir y no hay duda que la gente espera con muchas ansias.
Hablamos con “pato” su vocalista y le preguntamos:
Después de 20 años de banda ¿Qué piensas cuando miras atrás y vez a ese joven pato lleno de sueños?
Lo veo con varios sueños cumplidos y todo sigue en buen camino, así que muy mal no hizo las cosas.
Después del primer disco oficial, se viene el segundo ¿Cuánto falta? ¿Cómo se viene?
Estamos más mitad de camino, la idea es sacarlo este año, no sabemos si el disco o ir sacando algunos singles.
¿Algún consejo para esos pibes que empiezan su banda?
Que haga y disfrute lo que le gusta y que lo haga con constancia.  

Cruzando el charco 

Por Gonzalo Alegre
A principios de abril anuncian su show en el teatro vorterix, presentando su nuevo disco “cicatrices” el día 4 de junio, tan solo 15 días después ya reciben la noticia de que está agotado y agregan una nueva fecha el 9 del mismo mes, un mes después ya estaba agotada la segunda función y todavía faltaba unas cuantas semanas, los dos con una lista bastante similar pero con muchos invitados entre las dos fecha, en la del jueves se destacó la presencia de Benjamín Amadeo cantando el tema “hoy” del último disco, lleno de temas coreados por la gente que quedo afónica de tanto gritar, de tanta energía puesta arriba y debajo del escenario, temas que mueven cielo y tierra, de esos que cerras los ojos levantas las manos y cantas con toda la fuerza, historias de vida, de amor y desamor, eso fueron los show en vorterix, bien arriba cada tema, con muchas lágrimas de por medio, cuando fran, el cantante, canto “viejo” solo con la guitarra más de la mitad del tema y luego entro la banda a terminar de explotar tremenda letra que dice en una parte “que alguien se siente a escuchar y nos pida un tema más” y así fue el final de los show la gente pidiendo un tema más, mientras ellos se tomaban un merecido y pequeño descanso de unos minutos para volver y darle a la gente un puñado de música más, cerrando grandes noches con su ya clásico tema “terminales” con ese estribillo “cuantas terminales y sigo sin poder encontrarte…” que la gente grita a mas no poder, como lo hizo toda la noche. Y así se fueron dos shows tremendos. De ahí se fueron a Uruguay y después México, ahora los espera el centro cultural san isidro el 13 de agosto con entradas agotadas en tan solo una semana y después el gran festejo de los 10 años de banda en el teatro gran rex el 9 de noviembre. En el medio fueron nominados a los premios Gardel con su tema “para mucho más” como mejor canción de rock. Hablamos con francisco lago, cantante de CECH y le preguntamos.
¿Qué sensación te llevas de los shows en vorterix?
Fue para nosotros algo realmente y una gran sorpresa que se agoten 2 funciones tanto tiempo antes. Pasamos dos noches increíbles.
-Cuándo escuchas el disco cicatrices, ¿Qué piensas?
Es un disco que tiene de todo, como cada disco de la banda, transita por varios momentos y estados. lo disfrutamos mucho de grabar, tocar en vivo y obviamente de escuchar.
-Se viene el festejo de los 10 años, las entradas están volando ¿qué expectativas tenes?
Las expectativas son increíbles, el día que salieron a la venta las entradas se vendieron mas de mil y faltan cuatro meses. Será una noche llena de amigos, invitados, canciones viejas, nuevas. Será una noche inolvidable.  

NEPTUNO ROCK

Por Gonzalo Alegre

Cuando uno dice Neptuno automáticamente piensa en el dios del mar el que Gobierna todas las aguas y mares y cabalga las olas sobre caballos blancos. O también pueden pensar que hablamos del octavo planeta con respecto al sol, el planeta azul, el primero que fue descubierto gracias a las matemáticas. Pero no, en este caso te voy a contar de Neptuno Rock una banda que hace 7 años está en el ambiente del rock under que tiene dos discos editados “tormento” es el primero que cuenta con 7 temas entre ellos “semillas sin vida” “sedientos” y “munay” en muchas de sus letras cuentan la situación en la que vivimos. El segundo disco “multiverso” que cuenta con tres canciones “agrietados” “Justina” que cuenta la historia de la niña que falleció por no recibir un trasplante de corazón a tiempo y “hombre de montaña” una hermosa canción llena de momentos emocionantes. El año 2021 graban junto a Héctor Bracamonte, ex jugador de futbol, “mi capitán” un homenaje a Diego Armando Maradona.
La banda esta cumpliendo siete años y lo festeja el 11 de junio en la cúpula bar. Y ya tiene toda una gira de festejo hasta fin de año, pasando por la ciudad de las flores y la plata entre otros.
Una banda con gran poder en vivo, donde la energía se trasmite desde el principio hasta el final con sus interminables estribillos pegadizos que de seguro te quedas cantando. Te hacen sentir que estas en el planeta Neptuno, pero a la vez estas con el dios del mar, pero no, estas viendo a NEPTUNO ROCK
Ellos son Martín “bary” Vallone en voz. Matías Lojo en guitarras y coros. Nicolas Lacertosa en bajo y coros. Claudio Natalini guitarra. Emanuel Scoleri en batería.
Hablamos con “Bary” su cantante y le preguntamos:
¿Considerando que festejan los siete años de banda preparan un show distinto para el 11 de junio en la cúpula?
- Se viene un show diferente por que tratamos de ir innovando cada año en los festejos, la escencia de Neptuno es compartir dejando participar a la gente y a los amigos invitados, siempre están, pero este año se vienen cosas nuevas. Hay muchas novedades en cuanto al show, la idea es que sean sorpresa por eso invitamos a todos a que se acerquen.
¿La banda tiene letras fuertes y contestatarias, eso es buscado o sale solo?
- Sinceramente las letras siempre atraviesan un contexto social del que nos sentimos parte y tratamos de reflejar lo que va pasando en la vida cotidiana como en el país y en el mundo entero. Somos de los que pensamos que si te subís a un escenario tenes la obligación de contar la realidad y no de mirar para otro lado.
Después de los dos discos y singles grabados en pandemia ¿cómo se preparan para lo que resta del año y el futuro de la banda?
-estamos en proceso de un futuro disco, ya estamos hablando con varios estudios para ponernos de acuerdo y empezar a trabajar lo que se viene, hay muchas canciones que tenemos granas de grabar.

Lo buscan en las redes sociales como @neptunorock 

LOS VAGOS

Por Gonzalo Alegre

¿Una banda de vagos? No para nada, solo tienen el nombre. La banda liderada por Damián de 16 años en voz y guitarra, Ramiro de 15 años en el bajo y Elián de 21 años en batería, un power trio de pequeños gigantes, cuando escucho por ahí que dicen que el rock esta muriendo me dan ganas de decirles escuchen a los chicos de los vagos, que son chicos que todavía van a la secundaria que tienen una gran futuro en sus instrumentos, que todavía no tienen temas propios, su repertorio se basa en canciones de rock nación, desde viejas locas hasta divididos, se basa mucho en hard rock y blues pero hay derivados de punk, metal, etc. por ser menores de edad no tienen las puertas abiertas de muchos boliches por lo que tocan en muchos lugares al aire libre de tarde o antes de la media noche, como paso el pasado 8 de abril, tuvieron el placer de tocar en el mítico galpón de Hurlingham, donde tocaron muchísimas bandas de rock, donde hicieron soporte de viejas locas por fachy y Abel, una de las bandas legendarias del rock argentino a quienes ellos admiran mucho. No se noto nunca los nervios arriba del escenario, como cada uno de show fue al palo desde el comienzo hasta el final, una lista de temas lleno de grandes éxitos del rock nacional, tocando para mas de 100 personas con tan solo 15,16 y 20 años. Entre los mas grandes del ambiente pensábamos que hacíamos a los 15 años y ni siquiera pensábamos en estar tocando en ese lugar con esa banda, ellos ya estaban cumpliendo uno de sus sueños, uno de tantos que deben tener. La banda se forma en plena pandemia en el 2021 y con solo un año los pibes empiezan a pisar fuerte los escenarios. ¿Ahora quien los para? ¿Quien se atreve a decirles que no vuelvan a subir a un escenario? Una banda con chicos que prometen mucha música y mucho rock, unos chicos con ambiciones tremendas que de seguro lo que se propongan lo van a lograr, el futuro llego hace rato y se llaman VAGOS y son nada mas y nada menos que de nuestras tierras, del oeste donde esta el agite.
Hablamos con su la voz y guitarra de la banda Damián a quien le preguntamos:
¿Hay un antes y un después del show en el galpón?
Si, la verdad que sí, totalmente, fue una experiencia de mucha mas calidad, la gente mas enérgica, a mí por lo menos me trasmitió mucha adrenalina, cambio mucho después de tocar en un lugar tan emblemático como lo es el galpón, ya no queremos tocar en los lugares que veníamos tocando, la gente estaba estallada y eso nos voló la cabeza a nosotros fue una experiencia inolvidable que queremos volver a sentir
¿Son una banda que hace todo covers, hay futuros temas propios?
Somos una banda que hacemos muchos covers por que ensayamos poco, entonces vemos que temas nos gusta, lo escuchamos y en el ensayo lo metemos. Hay muchas maquetas que tenemos que terminar de darle forma, temas propios va a ver y son muchos por que hay muchas ideas de parte de los tres.
¿Como banda tienen algún objetivo a futuro?
Los objetivos es eso, hacer los temas propios empezar a darle forma y no bajar en los show mantener siempre esa energía, nosotros damos un show bien prendido fuego con todo el poder, queremos trasmitir eso a la gente, que se sienta joven, que griten que se olviden de todo por una noche aunque sea, que vuelvan a ser jóvenes por un rato, esa es la idea, divertirnos, que se divierta el público, que la pasemos bien todos.
¿El show del pasado 8 de abril, los cambio en algo?
Después del show nos dijimos “bueno loco tocamos con viejas locas en el galpón, ya no es joda” de mi parte quiero tomármelo enserio y llevar la banda para adelante, hay que ponernos las pilas, somos re pibes y acabamos de tocar en un gran lugar con una gran banda, mucha gente en la calle en el barrio nos saludan diciendo “vos sos el de los vagos” y esta bueno que te reconozcan por algo que a vos te gusta, o sea pifies siempre hay y eso intentamos mejorar día a día, pero lo importante es que la pasamos bien y la gente también 

Morris Rock Solidario en el Triangulito

Por Gonzalo Alegre

Morris rock es un festival solidario que se festeja cada año con el fin de ayudar a comedores de la zona. A cargo de Gonzalo Alegre, este 2022 se llevó a cabo la tercera edición de dicho festival. Donde la entrada, como cada año, fue un alimento no perecedero para donar al comedor merendero “Bendecido por Dios” de la ciudad de W.C. Morris. En este caso el festival se realizó en el Club Deportivo Hurlingham (el Triangulito) quienes apoyaron la causa desde el principio colaborando de todas formas con el festival y con el merendero. También fue parte muy importante para el festival el señor Juan Zabaleta, dando una mano impresionante para que todo se pueda realizar. Así como Ezequiel Aranda, quien también fue parte fundamental para que todo se pueda realizar a la perfección.
Como cada año se reúnen bandas y solistas locales y de otras localidades, en este año participaron La Loba rock, Mike Murdocca, gula´s freak, Alan Romero, si señores, Gustavo Pompi Alegre, Los Vagos y Mares de Ravel. También se hizo presente, por segundo año consecutivo, la feria de artesanos Emprendearte, de la mano de Karina Bentacor, con más de 20 puestos a lo largo de la cancha de futbol del club, festejando el día del artesano. También participó el grupo de folklore samay donde bailaron un grupo de niñas y niños de entre 6 y 14 años, dándole más color y alegría al festival.
Las bandas y solistas dieron sus shows de más de 45 minutos cada una. Empezando por La Loba rock, una banda con mucho poder, que calentó el escenario con temas poderosos y un fuego tremendo para que después se suba el solista Mike Murdoca, que se vino desde villa luro para mostrar su arte en el oeste, en el tercer turno estuvieron los chicos de Gula´s freak, si el escenario estaba prendido fuego, estos muchachos se encargaron de terminar de prenderlo, con un show tremendo, lleno de power y adrenalina, luego para bajar un poco y calmar las aguas fue el turno de Alan Romero, un solista local que se subió al escenario con su guitarra a tocar grandes canciones del rock argentino y algunas de su propia autoría, para darle paso a los que venían desde la ciudad de pilar, los chicos de Si Señores, con Agustín en la voz principal se trajeron sus melodías y hermosas letras a la ciudad, así se hicieron dueños del escenario, con sus solos de armónica que invadieron toda la cancha del club, luego siguió otro solista local, Gustavo pompi Alegre, trajo historias echas canciones que hizo emocionar a mas de una persona del público, acompañado de guitarra, bajo, violonchelo y un saxo en algunas canciones, por unos minutos estaba como para prender un fogón en el medio y cantar todos juntos, finalizando la noche fue el turno de Los Vagos, un power trio que tiene a dos de sus integrantes con 15 y 16 años respectivamente, los chicos hicieron un show de covers de rock nacional bien al palo, haciendo bailar a mas de uno y dejando con la boca abierta a muchos, fueron 45 minutos que no pararon ni un momento, una revelación del festival. Estos pibes tienen mucho para dar en el futuro, el rock no va a morir jamás y ellos son un claro ejemplo, ya en el final y como broche de oro llegó la banda Mares de Ravel, haciendo sus temas propios y algún que otro covers de los redondos, metiendo saxo para darle la frutilla del postre, dieron un gran show dando por terminado el festival, en el cual se recaudó gran cantidad de alimentos para el comedor, cada banda aportó lo suyo más allá de su arte musical, trajeron alimentos para donar y le pusieron muy buena onda todos compartiendo momentos hermosos.
Así paso una nueva edición del festival Morris Rock Solidario, donde las familias pueden disfrutar de nuestra música y también de la feria, donde vimos niños jugando, catando y hasta subidos al escenario para cantar algunos temas, abuelos viendo a sus nietos tocar y muchas familias disfrutando de una tarde noche de mates, música y feria. De eso se trata el Morris rock pasar una hermosa tarde entre amigos y familia, disfrutar de la música que tan bien nos hace y sobre todo poder ayudar a los que más nos necesitan.
Agradecer a cada uno de los que hicieron posible que este sueño se haga realidad… peleador rockero, tus sueños lejos no están.

No Code Website Builder